FÚTBOL
FÚTBOL

El complejo de élite que ha creado LaLiga y la NBA: la búsqueda de la excelencia deportiva y educativa

MARCA tuvo la oportunidad de conocer de primera mano la nueva 'Villa Olímpica' del deporte situada en Villaviciosa de Odón (Madrid)

Así es el complejo de élite de LaLiga y la NBA: en busca de la excelencia deportiva y educativa
Actualizado

El lugar donde se fabrican los sueños. LaLiga y la NBA han unido sus fuerzas para crear en Madrid un espectacular complejo de élite deportivo/educativo único en el mundo. Una especie de 'Villa Olímpica' que estará al servicio del deporte... y que tratará de guiar a la nueva generación de deportistas por el camino correcto.

"La diferencia con otras instalaciones es que hemos creado un modelo que cambia el paradigma de ciertas cosas. Somos conscientes de todas las fases de los estudiantes y tratamos de organizarlas (descanso, flexibilidad de horarios, estudios, nutrición...). Chicos normales que puedan vivir como profesionales, que se formen a través del deporte gracias a una experiencia completamente alineada ", aseguró David Pampliega, Global General Manager de T3N Sport & Investment.

Un completo de primer nivel

Tras invertir más de 35 millones de euros en su construcción, el Centro ESC LaLiga & NBA será el escenario perfecto para la incansable búsqueda de la excelencia deportiva y educativa: 43.000 metros cuadrados de instalaciones (situado en Villaviciosa de Odón, a tan solo 20 minutos de Madrid) para un complejo que alberga las últimas innovaciones tecnológicas del deporte.

"Contamos con un sistema de cámaras inteligentes en los diferentes terrenos de juego (baloncesto y fútbol) y gracias a un chip integrado en las botas de nuestros deportistas podremos sacar su 'pasaporte' para tener a mano todas las métricas y análisis sobre su desempeño. De la manera más objetiva posible, tratamos de demostrar que toda la gente que pasa por aquí... sale mejor de lo que entra desde un punto de vista nutricional, médico, técnico, físico o táctico", nos cuenta Kiyomi Cerezo, CEO de T3N Sport & Investment, sobre el trabajo de datos.

El complejo dispone de dos campos de fútbol de última generación (césped híbrido y césped artificial), dos torres para grabación y retransmisión de partidos y gradas con capacidad para 300 personas. Además, habrá diferentes espacios de entrenamiento,un pabellón de baloncesto (2.800 metros cuadrados y tres pistas centrales, que estará equipado para alojar competiciones FIBA), un gimnasio y una piscina.

Contará con una residencia para unos 450 deportistas(niños y niñas entre los 12 y los 18 años), un colegio internacional propio equipado con auditorio, biblioteca y laboratorio, una clínica (la prestigiosa clínica IMSKE) y varias salas de juegos.

Captar a los talentos: LaLiga Academy y LaLiga Talents

"A través de toda nuestra red internacional que tenemos en todos los países, hemos explicado nuestro proyecto y hemos conseguido desarrollar el programa 'LaLiga Tryouts' para poder realizar visionados de los jugadores que se han inscrito. Analizamos el potencial que tienen ahora y el posible desarrollo a futuro", aseguró Javier Hernández, responsable de Desarrollo Internacional de LaLiga Grassroots.

El programa LaLiga Academy, un proyecto a largo plazo que combina lo académico y lo deportivo, tiene un sistema de entrenamiento basado en la excelencia metodológica de LaLiga y se e centra en mejorar y optimizar las capacidades de los deportistas. Además, la próxima temporada se abrirá LaLiga Talents para los jugadores de más nivel en la temporada 23-24.

MLS SoccerTaty Castellanos: "Pese a que no ha habido ofertas concretas en este momento, estoy tranquilo"
ArgentinaNicolás De la Cruz: ¿Rumbo a Europa?
FútbolSuperliga o Champions, la solución definitiva en el mes de enero de 2023