- Polémica. El Barça, indignado con el arbitraje
- Crónica. El Barça se mete en un lío gordo
La Champions va más allá del terreno de juego. Además de ser uno de los grandes objetivos deportivos por excelencia del Barcelona, también es una gran fuente de ingresos. Si el Inter vuelve a ganar el miércoles en el Camp Nou, dejará al bloque de Xavi Hernández fuera de la competición y ello supondría un gran problema futbolístico, pero también económico. La entidad tiene presupuestado que alcanzarán los cuartos de final. Todo lo que sea caer antes de esa ronda afecta a la maltrecha situación financiera de la institución culé.
De hecho, si caen en la liguilla, los catalanes perderían directamente los 20 millones que tienen reflejados en el balance por alcanzar los cuartos. Pasar a octavos supone una inyección de 9,6 kilos y alcanzar la siguiente ronda, 10,6. Si bien es cierto que esta cifra sería maquillada con los ingresos de la Europa League, aunque todo depende de la ronda a la que lleguen. Y, además, las cantidades de esta competición están muy, pero que muy lejos, de las de la Champions. Por ejemplo, para que la Europa League sea medianamente rentable, el equipo tiene que llegar a la final. Si cayera eliminado en semifinales, percibiría solamente algo más de 6 millones.
Tampoco hay que olvidar que ir perdiendo encuentros de la liguilla también afecta directamente a la situación económica. Cada triunfo repercute 2,8 millones en las arcas y los empates están valorados en 930.000 euros. Por lo tanto, en estos tres encuentros, los catalanes solo han logrado un triunfo, contra el Viktoria Plzen en la primera jornada de la competición. Contra el Bayern y el Inter cosecharon dos derrotas. Por lo tanto, el Barcelona solo ha ganado 2,8 kilos en este arranque de Champions, ya ha dejado de ingresar 5,6, que se han de sumar a los 15,64 que perciben todos los equipos que disputan la liguilla.
Pocos puntos, pocos ingresos
Quedar eliminado de la competición continental y sumar pocos puntos ahora puede hacer mucho daño a las arcas del Barcelona. Caer por segundo año consecutivo a las Europa League sería un golpe para las finanzas, pero también a nivel deportivo. La entidad se ha jugado el resto, con futbolistas como Lewandowski o Koundé, para volver a poner su sello en la Champions y, de momento, no le está saliendo bien. En LaLiga, los catalanes sí han dado un giro radical pero en la competición europea no despegan.
Al Barcelona le tocó un grupo complicado sobre el papel por la presencia del Bayern y del Inter, pero ambos conjuntos han llegado a sus cruces contra los culés en horas bajas. Pese a ello, se han impuesto a los de Xavi Hernández. El miércoles 12, sobre el césped del Camp Nou, hay más que tres puntos en juego. Está seguir vivo en la Champions y no tensar más la situación económica del club. La Liga de Campeones también se juega en el departamento financiero.