- Desastre. Terremoto en Marruecos en directo | Última hora del seísmo que ya deja al menos 1.037 muertos y 1.204 heridos
- Selección. Achraf Hakimi llama a donar sangre tras el terremoto en Marruecos
El mundo llora y asimila con el corazón encogido las noticias que llegan de Marruecos tras el terremoto de magnitud 7 en la escala de Richter que sacudió este viernes por la noche varias ciudades del país vecino. El número de fallecidos no deja de aumentar. Los últimos datos, ofrecidos por el Ministerio del Interior, apuntan a más de 2.012 muertos y 2.059 heridos. El Barcelona, a través de su presidente, Joan Laporta, ha querido enviar un mensaje de apoyo y cariño a todo el pueblo marroquí. "Estamos siempre con vosotros", ha asegurado el máximo mandatario en un vídeo que ha reproducido en sus redes sociales.
El Gobierno de España está está trabajando en el despliegue inmediato de un contingente de la UME (Unidad Militar de Emergencia) para ayudar en las diferentes labores de búsqueda y rescate de supervivientes entre los escombros. Además, la Dirección General de Protección Civil y Emergencia del Ministerio del Interior también está gestionando la incorporación de otros equipos adicionales de algunas comunidades autónomas. Según la Organización Mundial de la Salud, hay más de 300.000 personas afectadas.
Los jugadores de la selección de Marruecos, entre los que está el exazulgrana Abde, han donado sangre para ayudar a sus compatriotas en la recuperación y para ser un ejemplo.
El seísmo, con epicentro en la localidad de Ighil (a 63 kilómetros al suroeste de la turística Marraquech) tuvo una magnitud 7 una profundidad de 8 km. El terremoto es el peor en la zona desde el 29 de febrero de 1960, cuando un sismo de 5.8, provocó el fallecimiento de entre 12.000 y 15.000 personas en Agadir.
El rey de Marruecos, Mohamed VI, ha decretado tres días de luto oficial.
Comentarios