REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE FÚTBOL
Real Federación Española de Fútbol

Paco Díez quiere liderar una candidatura de consenso a la presidencia de la RFEF

"Estoy dispuesto a dar el paso para recuperar la unión y la fuerza del fútbol español"

Paco Díez, actual presidente de la Federación Madrileña
Paco Díez, actual presidente de la Federación Madrileña

El presidente de la Federación Madrileña de Fútbol, Paco Diez, dará mañana a conocer al resto de presidentes de territoriales su intención de liderar una candidatura de consenso y unión para presidir la RFEF.

El presidente interino de la Federación Española, Pedro Rocha, ha convocado mañana en Las Rozas a todos los barones (11:30h) y posteriormente a los de la Junta directiva (13:00h) en una jornada que se antoja decisiva en el devenir de la institución.

Tras la dimisión de Luis Rubiales, la RFEF ha de iniciar ahora un proceso electoral que pasa, en primer lugar, por constituir una comisión gestora que conduzca dicho proceso. Hay dos opciones posibles: unas elecciones con la asamblea actual para cumplir el tiempo de mandato que le restaba a Rubiales, hasta finales de 2024 (en este caso solo podrían aspirar a ser presidente electos de la asamblea) o enviar al CSD una petición razonada para renovar la asamblea y celebrar elecciones abiertas en los primeros meses del próximo año (opción que desea el Gobierno y a la que daría el visto bueno).

Ante la cita de mañana, en el seno de la Federación se está desarrollando "un juego de tronos", como lo define un empleado de primer nivel, en el que los movimientos entre bambalinas, los os y las suspicacias reinan en silencio.

En este sentido, y con varias corrientes de opinión (más continuistas unas, más disruptivas otras) van apareciendo nombres de 'futuribles'. De momento, el único que ha decidido ya dar el paso de intentar sustituir a Rubiales es Paco Díez: "Hay que reconstruir todo desde la unión y el entendimiento. Yo me ofrezco a liderar ese cambio, basado en el consenso. Basta de ruido y de guerras. Estoy dispuesto a dar el paso. A sentarme con LaLiga, la AFE, con Futpro, el CSD y quien sea necesario para volver a tener un fútbol y una Federación fuerte y en paz, como le corresponde a la 'marca España", asegura Díez.

Barones territoriales

A partir de ahí, buscará mañana el respaldo del resto de los barones territoriales, entre los que también aparecen amagos de candidatos. Uno es Salvador Gomar, de la Valenciana, que de momento se muestra cauto ("Veremos. Aún no hay siquiera convocatoria de elecciones") y Pablo Lozano, de la Andaluza, cuyo nombre ha aparecido únicamente por boca de otros.

Otra corriente que parece estar fluyendo internamente, y cogiendo cada vez más fuerza, es la que mantendría a Pedro Rocha al frente "para estabilizar la situación" hasta unas nuevas elecciones abiertas, preferiblemente en marzo o de forma obligatoria tras los JJOO. "La RFEF es ahora mismo un enfermo muy grave que requiere actuaciones muy delicadas y prudentes", afirman desde Las Rozas los partidarios de esta vía. Para que esta opción pudiese ir adelante y no se contemplase desde la sociedad y el resto de estamentos como una indeseada línea continuista resultaría indispensable que Rocha sacase de la RFEF a los del núcleo duro del 'rubialismo' que aún permanecen en sus cargos.

Un intenso nudo argumental que se está desarrollando bajo la mirada escrutadora del CSD, la expectativa del resto de la familia futbolística y la atención inquieta de FIFA y UEFA, recelosas de que el intervencionismo político sea excesivo.

Sólo en el caso de que se decidiese un proceso abierto se podría incluir en la ecuación a candidatos externos. Aparecen ahí los nombres de Alemany, Rami Aboukhair, Emilio García Silvero o Iker Casillas. Estos dos últimos ya se plantearon en su día su candidatura y ambos, ahora mismo, solo darían el paso si encuentran una petición y un respaldo explícito de todo el fútbol español.

Real Federación Española de FútbolRubiales, un mandato lleno de polémicas
FútbolJavier Tebas: "Estamos ante la mayor crisis reputacional del fútbol español"
Selección Española"¿Por qué no lo ha hecho antes y nos ha evitado estas dos semanas?"