- Mundial de fútbol. Eduard Desviahaj, nueva cara visible del Mundial 2030
- Real Federación Española de Fútbol. Rafael Louzán: "Málaga no corre peligro para el Mundial"
Abel Caballero sigue reclamando aquello de que Vigo sea sede del Mundial 2030, algo que no consideró oportuno el Comité creado al efecto. Para saber lo que sucedió, el alcalde de la ciudad gallega tiene previsto acudir en la mañana del lunes a la Ciudad del Fútbol de Las Rozas para examinar al detalle todo lo sucedido.
Los dirigentes de la Federación tienen previsto mostrar todas las actas de las reuniones mantenidas, así como las calificaciones hechas por el Comité en lo que fueron meses de evaluación a las que fueron quince ciudades aspirantes a formar parte de la carrera mundialista. Lo que se pretende, algo complicado la verdad, es terminar con la polémica aparecida, a raíz de la aparición de unas presuntas modificaciones de las puntuaciones, tal y como desveló El Mundo, quedando Vigo fuera de combate.
Cielo abierto para Caballero
El alcalde de Vigo, con la denuncia de lo sucedido en la mano, vio el escenario perfecto para ejercer de político, atacando a Louzán, antiguo rival, y a la Federación. Durante la visita del lunes saldrá de dudas sobre si lo hecho responde a una manipulación o a criterios objetivos.
Durante este tiempo, los encuentros entre Louzán y Caballero se han repetido, especialmente con la presencia de la selección femenina en Vigo, más concretamente en Balaídos, estadio que está metido de lleno en una remodelación que a nivel de capacidad, resultaría insuficiente por lo pedido por la FIFA. Compartieron palco, pero poco más.
La FIFA es la que decide
El quedarse fuera o estar dentro del Mundial 2030 no depende del comité, ni de la Federación. Al final es la FIFA la que decidirá sobre las ciudades que serán sedes para dar forma de manera definitiva al Mundial. Da lo mismo el número que se monte alrededor, que alguna se puede caer y otras entrar, como es el caso de Valencia especialmente.
Comentarios