GOLF
PGA Championship

Rahm da muestras de que este puede ser su PGA Championship

El 'León de Barrika' juega bajo par y con la sensación de que el botín pudo ser mayor. Rory McIlroy pasa apuros, Scheffler se posiciona bien y Vegas lidera

Jon Rahm durante la primera ronda del PGA Championship en Quail Hollow.
Jon Rahm durante la primera ronda del PGA Championship en Quail Hollow.Lapresse
Actualizado

Cuando todos los jugadores apuntaban que a la larga este PGA Championship iba a premiar a los ‘cañoneros’ del circuito, no se equivocaban del todo. Efectivamente, la primera jornada ha demostrado que los pegadores de mayor calidad gozan de mejores ventanas para atacar las banderas, pero la precisión con los hierros y el juego alrededor de green es igual de importante como ha demostrado el capitán europeo de la Ryder Cup, Luke Donald (67) también muy acertado al putt. Curiosamente el capitán americano, Keegan Bradley, ha materializado (68). 

El líder es el venezolano  Jhonatan Vegas, 64 golpes, autor de cinco birdies en los seis últimos hoyos y que birló la cabeza a Ryan Gerard, de Carolina del Norte y criado a tres horas Quail Hollow Club y al australiano Cameron Davis, ambos con 66. En la zona noble se dejan ver también dos bombarderos como los españoles Jon Rahm (70) y David Puig (71). Eugenio López-Chacarra se fue hasta 73. Del partido estelar, en el que todos firmaron en algún momento un doble bogey, ha salido mucho mejor parado Scottie Scheffler (69). Xander Schauffele ha firmado 72 y Rory McIlroy 74. Varios fallos notables del norirlandés en un campo al que llegaba con -102 después de 50 rondas. Straka y Lowry se han ido a 73. (Clasificación en directo).

Buen inicio el de Rahm y Puig después de sus primeros 18 hoyos, aunque por juego y sensaciones sus resultados supieron a poco. Igual pasó con Chacarra. ‘Rahmbo’ tuvo dos vueltas bien diferenciadas, siendo la primera –del 10 al 18- muy sólida (2 birdies) y la segunda un tobogán (3 birdies y 4 bogeys). No pudo aprovechar que empezó por el 10 (par 5) y el birdie se le escapó porque se fue a uno de los bunkers que rodean el green. En el 11 pegó todos los golpes correctos e incluso embocó un putt largo, factor importante para coger buenas sensaciones y la medida exacta de los greenes. En el 15 se sirvió de un flop shot cerquita del green y casi logra el eagle; la empujó para birdie.

La vuelta de Rahm.
La vuelta de Rahm.

Su juego siguió muy muy sólido de tee a green y sin embargo se llevó un bogey del hoyo 1 por culpa de un bunker y un putt que no entró. Lo arregló de inmediato –birdie al 2-, aunque por desgracia acto seguido hizo la que fue su peor salida y arrastró el fallo hasta firmar otro bogey. En el 4 (par 3) la mandó al bunker junto al green y después falló un putt de dos metros (bogey). Un bache cuando su juego venía siendo muy fiable. En el 5 lo volvió a bordar (cuarto birdie del día) y en el 6 su hierro de salida se fue a la derecha para acabar firmando su cuarto bogey. El 7 olía a birdie, pero el putt fue esquivo. Este cayó en el 8 y en el 9 lo rozó.

Bajo el escrutinio de Luke Donald

El de Barrika además tiene deberes extra esta semana. Luke Donald ha dejado entrever que si el español no está muy bien se puede perder sin jugar la Ryder Cup: “En cuanto a Jon, es uno de los mejores jugadores del mundo y espero que esté en ese equipo, pero ciertamente no le he dado esas garantías. Todavía necesita seguir jugando como todos los demás. Repito, no le he dado ninguna garantía por ahora”, apuntó el británico el miércoles.

Puig llegó a estar en -3

Quizá los menos habituales no estén tan familiarizados con Puig, un jugador de 23 años que culminó su formación en Arizona State siguiendo los pasos del ‘León de Barrika’. El catalán es un ejemplo de tesón y de ahí su enorme progresión. Se está convirtiendo en uno de los golfistas más seguros de tee a green, aunque hoy pagó caros sus errores. Además es quien de media más distancia ha obtenido con el driver en este PGA. Sin embargo arrastra problemas de espalda que esperemos que no mermen en exceso su rendimiento.

David lleva tres años compitiendo entre el LIV Golf, el Asian Tour y el DP World Tour, sacando especialmente buenos resultados en los torneos de cuatro rondas. Es pareja de entrenamiento habitual de ‘Rahmbo’ y además cuenta con otro mentor de lujo como su capitán en el equipo de los Fireballs, Sergio García. Su poderoso drive –291 metros, misma distancia que Rahm- tiene asombrados a los expertos y su mencionada progresión ha hecho que la prensa estadounidense lo colocara antes del inicio del torneo como un ‘top 30’.

El barcelonés arrancó –por el hoyo 1- con cinco pares, aunque salvo en el 1 tuvo opciones de birdie en todos. Sin embargo, se llevó un bogey del 6 (par 3) debido a que se pasó de frenada desde el tee. El 7 y el 8 los dibujó con un tiralíneas para firmar sendos birdies; lo mismo el 10 y el 11, la prueba de que Puig juega con las mismas herramientas que los más top y que le pueden hacer soñar con un magnífico resultado en este segundo ‘Major’ del curso. Perdió algo de precisión en lo sucesivo y lo pagó en la temida ‘Milla Verde’ de Quail Hollow, que va de los hoyos 16 a 18. El doble bogey del 18, tras un mal drive empañó su resultado.  

La primera ronda de David Puig.
La primera ronda de David Puig.

El resultado de Eugenio López-Chacarra, que llega en un momento extraordinario a este grande, no fue tan bueno, pero también demostró que posee el juego para lucir muy bien en este campo. Lo lastraron un par de tripateos, que duelen porque su nivel no se vio reflejado en su 73 final. El madrileño se vio obligado a remar a contracorriente pues su inicio fue errático, con bogeys al 10, 11 y 13. Tras el susto inicial comenzó a jugar muy bien de tee a green, aunque sólo en el 15 firmó el birdie. El inicio de los segundos nueve hoyos coincidió con un tripateo y tras varios hoyos casi perfectos (birdies al 2 y 4) se topó con un bogey en el 6, de nuevo con tres putts.

Los 18 hoyos de Chacarra.
Los 18 hoyos de Chacarra.

Además, Sergio García se fue hasta los 75 golpes. Invitado a esta edición por la organización, en su grande 101, el de Borriol se llenó de errores en los primeros nueve hoyos donde acumuló cuatro bogeys, tres de ellos de forma consecutiva. No obstante, tuvo una reacción, segada por dos bogeys seguidos en sus hoyos 16 y 17. No supera el corte en este torneo desde 2017 y tendrá que ser muy preciso el viernes para abortar esta racha.

PGA Championship La distancia importa y mucho en este PGA: estos son los 15 cañoneros del torneo y tres son españoles
PGA Championship Los cuatro españoles que quieren hacer historia en el PGA Championship
PGA Championship Un PGA Championship a la medida de McIlory

Comentarios

Danos tu opinión