BALONCESTO - JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS 2024
Baloncesto - Juegos Olímpicos de París 2024

La posible medalla sorpresa del baloncesto español: "Ni sabíamos jugar... y ahora estamos en París"

La selección española de 3x3 en categoría femenina aterriza en los Juegos Olímpicos con ambición y plenas opciones tras una clasificación milagro y la competitividad durante todo el ciclo

Un increíble canasta que vale unos Juegos Olímpicos

En la lista de posibles medallas, esa mezcla de sensaciones y, en ocasiones, impulsos sin control, españolas en los Juegos de París 2024 apareció, como un tornado, la selección femenina de baloncesto 3x3. Por su fondo, el de un equipo lleno de talento con la que fue mejor jugadora del mundo, Sandra Ygueravide (Valencia, 1984), y el bloque que juega de memoria. Y las formas, de la mano de la canasta milagro de Gracia Alonso de Armiño (Bilbao, 1992) que dio la clasificación en el Preolímpico de Hungría y una preparación espectacular para la cita de la capital gala. Creen porque deben hacerlo.

FEB

Se parte de una base para el deporte que cumple su segunda experiencia olímpica: el 3x3 no es baloncesto en dimensiones reducidas. Se podría considerar otro diferente. Es más dinámico, la táctica cambia y predominan otro tipo de jugadas. "Lo recuerdo en mi cabeza y ni sabíamos jugar cuando empezamos. No tiene nada que ver, y la experiencia, tanto en el juego como en la adaptación física, te hace cambiar todo. Conoces el momento de determinados ataques o defensas, sabes como utilizar ese dinamismo, la forma de cortar y cosas más limitadas del 5x5. Y ahora estamos en París", cuenta Ygueravide a MARCA.

Recuerdo cuando empezábamos: no sabíamos jugar

Sandra Ygueravide

España juega muy bien a todo eso. En la cabeza de muchos sigue la no clasificación a Tokio patente, pero el equipo, con la base formada por Ygueravide, Alonso de Armiño, Juana Camilion (Palma, 1999) y Vega Gimeno (Valencia, 1991), se sabe levantar. Lo hizo en el Preolímpico, con la canasta de espaldas sin tiempo de la bilbaína. "Muy bien no se sabe la forma de hacerlo. Es una mezcla de intuición, estar pendiente del espacio y tiempo, y poder ejecutarlo", dijo tras ese momentazo. Y sirve para que la moral aumente, más con los triunfos en las Series Mundiales de Burdeos y Pristina. El equipo vuela.

FEB

No se cortan las alas. "Mi sueño era estar en París y a París voy a por todas", explicó Gimeno, que se retirará tras los Juegos. "Puedes perder y ganar con cualquiera. Pero iremos día a día sin ponernos techo. Competir cada día y partido", defiende semanas después Ygueravide al respecto.

El formato da opciones, pues de ocho participantes seis tienen opciones hasta el final. Solo dos se clasifican de forma directa del todos contra todos, las otras cuatro jugarán una suerte de cuartos para terminar de configurar las semifinales.

Una historia de vida

Deportivamente, hay cimientos para sostener la candidatura de España. Emotivamente, se suma que aterrizan en una historia de vida y deporte. La de Gimeno, en su último baile como jugadora de baloncesto. O de Alonso de Armiño, enfermera a la vez que deportista. "Son profesiones que tienen cosas en común. Porque te construyen como persona. Como el trabajo en equipo o los intangibles que sumas", expresó.

FEB

También para Ygueravide. Figuró como número 1 del mundo y es una todoterreno. "No tenía este sueño cuando empecé en 3x3 porque no estaba ni en la órbita de los Juegos. Pero una vez que entra lo ves más cerca. Es con lo que un deportista sueña. París 2024 es eso", explica. "Solo les pido a los Juegos poder disfrutarlos y dejar la presión y ansiedad en casa... o en la Villa. Es un premio para las que llevamos tanto tiempo en el 3x3. Solo se vive una vez en la vida", abrocha.

Solo les pido a los Juegos poder disfrutarlos y dejar la presión y ansiedad en casa... o en la Villa.

Sandra Ygueravide

Es el mejor resumen de la selección española de 3x3. Una ilusión y una oportunidad, en paralelo. La de una España que no se pone techo, conoce la épica y el sueño cumplido, y que buscará romper otra frontera. Hay un equipo que cree y se presentará ante los tótem, Francia, China y Estados Unidos, con licencia para creer.

España 90-89 ChinaEspaña derrota con épica a China y pone la mirada en los cuartos
Baloncesto - Juegos Olímpicos de París 2024¿España puede soñar con las medallas del baloncesto femenino?
Baloncesto - Juegos Olímpicos de París 2024El reproche de la afición sa a Embiid: "Devuelve tu pasaporte"