- Reportaje MARCA. El 3x3, candidato a medalla sorpresa
España tiene un sueño con el 3x3 femenino. La selección va dejando atrás la inolvidable canasta de Gracia Alonso de Armiño que las clasificó a sus primeros Juegos Olímpicos porque sobre la cancha van a por todas. "Quería ir a París, ahora quiero soñar", repite Vega Gimeno. En el estreno, lo demostraron. Batieron a Azerbaiyán por 18-16 y su 'Estados Unidos B'.
El 3x3 está dentro de uno de los objetivos dentro del legado de París 2024. El deporte, en la calle. Urbano, mayoritariamente. Y el debut de la segunda experiencia de la modalidad en los Juegos no pudo ser más espectacular. Aunque el calor fue permanente en la capital gala, la fiesta era total con actividades, lugares para el disfrute y buen baloncesto como el que regaló España en su estreno.
Es una modalidad en la que juegan todos contra todos, seis de ocho tienen opción a medalla y una derrota de inicio es relativa. España no quiso pensar en cuentas. Aunque Hayes abrió el electrónico, la defensa de Camilion y un triple de Ygueravide dio rápido el mando (3-1).
España estaba cómoda. Y sabía la forma de golpear. Como un canastón cayéndose de Alonso de Armiño o los de Sandra Ygueravide cuando Tiffany Hayes anotó dos triplazos que metían a las azeríes en el partido (7-7). Pero no eran un equipo con cosas demasiado claras, sí talentoso y volcánico. España vio el peligro y Alonso de Armiño construyó dos canastas para volver a poner en ventaja a las de Ana Junyer.
Fue el punto de inflexión. Ygueravide dio otro triple y Camilion leyó una desconexión azerí para castigar en el rebote ofensivo (14-7). España, en su juego y estilo. Uno que da espacio para soñar con todo. Porque entre que el tiempo se terminaba, y otro golpe de Vega Gimeno desde más allá del arco se facturó el primer triunfo del 3x3 olímpico español. 18-16, más cerca de estar en la pelea por todo. Ellas quieren luchar.