BALONMANO - JUEGOS OLÍMPICOS 2024
BALONMANO - JUEGOS OLÍMPICOS 2024

Los 'Hispanos' son inmortales

España entra en las semifinales y se medirá a Alemania tras una épica y loca victoria ante Egipto (29-28) con una prórroga de por medio

Épica victoria de los 'Hispanos' ante Egipto: ¡a semis de los Juegos!
Actualizado

Nadie nunca puede descartar a la selección española de balonmano. Los 'Hispanos', siempre inmortales, remaron contra viento y marea para tumbar a la fabulosa Egipto (29-28) en un partido sufrido y llevado a una épica prórroga. Entre los latigazos de los hermanos Elderaa y las paradas de Aly, España creyó. Parecía perdido y que nadie podría salvarlos, así que lo hicieron. El equipo de la épica y las victorias locas ha vuelto tras el Europeo que sirvió como punto de inflexión. En semifinales espera Alemania, que derrotó a Francia in extremis.

EFE

Ante los 'Faraones', Álex Dujshebaev sacó un siete metros vital, Aleix Gómez, con nervios de acero, supo definir. Egipto, entonces, buscó empatar, pero Gonzalo Pérez de Vargas, entre la brujería y el talento, volvió a ser el gran muro. Épica, historia para el recuerdo y en las semifinales de Lille. Los 'Hispanos' nunca mueren.

Lo que nadie se esperaba de un partido de esas características era un inicio 'ladrillo'. Hasta siete minutos sin goles, y una España algo dormida. Gonzalo Pérez de Vargas equilibraba atrás la cosa, pero entre Elwakil y Yehia Elderaa construyeron situaciones peligrosas (2-4, 10'). Para volver al choque, los 'Hispanos' subieron la presión y corrieron hasta evitar sustos tempraneros.

Egipto despega

Pero no era una España suelta en ataque. Elderaa, el más fino desde lejos y capaz de colarse en las fisuras de España, siguió abriendo brecha y aunque Casado respondió, no se mantuvo en el tiempo desaprovechando situaciones ventajosas como jugar en superioridad numérica (6-8, 23').

EFE

Tuvo traducción en un golpe a la inversa. Miguel Sánchez-Migallón fue excluido por una falta, y Egipto lo pagó con dos goles más (Sanad y Zein) antes del descanso para abrir una renta peligrosa en contra de sanad la selección español (8-12, 30'). Alerta roja, con una España sin tensión en ningún lado.

Los 'Hispanos', ya entre la espada y la pared, dieron pasos al frente tras el descanso. Recortaron en superioridad, pero Egipto no dejó que se pegasen. Los latigazos de Yehia Elderaa, la habilidad de Sanad y unas pérdidas que evitaban que España pudiese acelerar de verdad (15-18, 42') pese a mostrar una mejoría clara.

Los Hispanos no dejan de creer

De cualquier forma, España no perdió ya esa intensidad. Tarrafeta, Aleix Gómez y un zurdazo brillante de Álex Dujshebaev mantenían el ataque, pero Egipto sacaba rédito de los uno contra uno que Elderaa y Hesham convertían en mejores todavía (20-22, 51'). Pero no iba a rendir a España, cuando Hesham fallaba, repetía Tarrafeta y ponía el partido en un gol y siete minutos en el crono.

EFE

Nada evitaría un final taquicárdico. España remaba, con Aleix Gómez y atacando son siete en cancha, pero Sehia Elderaa, el hermano de Yehia, no rebajaba su facturación en cancha (23-24, 56'). Hasta que tras muchos minutos remando, España logró equilibrar el partido. Llegó tras un pasivo que Sehia Elderaa tuvo que lanzar desde lejos, y Aleix Gómez igualó en siete metros.

A la prórroga

Dejaba un partido a un minuto. Egipto golpeó primero, con Yehia Elderaa sacando siete metros (de dudosa decisión arbitral). Tarrafeta contestó rápidamente, colándose en el centro para dejar a Egipto la última posesión del partido y el 25-25 con 18 segundos para la conclusión. Elderaa tomó la responsabilidad, se coló por el centro y Gonzalo Pérez de Vargas se hizo grande. Prórroga, aquí había que sufrir.

España salvó su primera 'matchball' y subió la apuesta en la prórroga. Gonzalo Pérez de Vargas tapó a Yehia Elderaa y entre Aleix Gómez y Álex Dujshebaev dieron ventaja a España. Pero era una batalla de igual a igual, Hesham y Yehia Elderaa igualaron, impidiendo que la superioridad obtenida por España surtiese efecto (28-28, 69').

EFE

La épica ya no iba a negociarse. Sin Casado, por exclusión, consiguieron un siete metros vital que Álex Dujshebaev obtuvo. Aleix Gómez lo metió. Y España, allí, resistió. Elderaa se coló en la defensa, pero Gonzalo Pérez de Vargas emergió como un gigante para frenar. España había resistido. Está entre las cuatro que pelearán por las medallas.

Ficha técnica:

29 - España: Pérez de Vargas; Odriozola (2), Garciandia (-), Javi Rodríguez (1), Sánchez-Migallón (-), Dani Dujshebaev (1) y Dani Fernández (2) -equipo inicial Corrales (ps), Maqueda (-), Alex Dujshebaev (3), Serdio (1), Casado (4), Aleix Gómez (9, 3p) y Tarrafeta (6)

28 - Egipto: Aly; Sanad (3), Omar (-), Yehia Elderaa (7), Zein (2,1p), Elwakil (1) y Adel (3) -equipo inicial- Hendawy (ps), Abdou (-), Hesham (5), Tarek (-), Elmasry (-), Sef Elderaa (7, 2p), Abdelhak (-)

Marcador cada cinco minutos: 0-0, 2-3, 5-4, 6-8, 7-8 y 8-12 (Descanso) 10-13, 14-17, 16-19, 18-21, 22-23 y 25-25 (Final) 27-26 (Descanso prórroga) 29-28 (Final)

Árbitros: Horacek y Novotny (CZE). Excluyeron por dos minutos a Sánchez-Migallón y Casado por España; y a Adel, Elmasry, Zein (2) y Sanad por Egipto.

Incidencias: Encuentro de cuartos de final del torneo de balonmano de los Juegos Olímpicos de París disputado en el estadio Pierre Mauroy de Lille

Balonmano - Juegos Olímpicos 2024Los 'Hispanos', los indomables de Jordi Ribera
Balonmano - Juegos Olímpicos 2024Cuadro de semifinales de balonmano en los Juegos Olímpicos de París; el camino a las medallas de España
Balonmano - Juegos Olímpicos 2024Gonzalo Pérez de Vargas avisa: "Egipto es muy peligroso"