Si la primera imagen de estos Juegos Olímpicos nos dejó a Teddy Riner, junto a Marie-José Perec, antorcha en mano para encender el pebetero; la última en el judo la protagonizó también el deportista francés. Certificó la remontada de Francia en la competición mixta para imponerse por 4-3 a Japón.
Riner firma un doblete dorado. Se cuelga su séptima medalla olímpica, 24 horas después de ganar en +100 kilos. En su palmarés brillan tres oros (Londres 2012, Río 2016 y París 2024) y dos bronces (Pekín 2008 y Tokio 2021), además de dos primeros puestos por equipos mixtos (Tokio y París).
Francia retuvo su corona y de nuevo ante Japón. No fue tarea fácil. Sanshiro Murao ganó a Maxime-Gael Ngayap Hambou en el combate de -90 kilos con un ippon. Rika Takayama puso el 2-0 tras ganar a Romane Dicko, por Waz-Ari, en el duelo de +70. Riner recortó distancias ante Saito, vía ippon.
En los -57, Natsumi Tsunoda derrotó a Sarah-Leonie Cysique por ippon. Japón estaba a un combate de ser oro. Lo tenía en la mano. Abe Hifumi, a escena en -73 kilos. No había perdido un combate en cinco años. Misión casi imposible para Joan-Benjamin Gaba, pero la grada le llevó hasta el triunfo con un ippon a los 4:52 minutos del punto de oro. Clarisse Agbegnenou, en -70, fue luego la encargada de poner el 3-3 tras ganar por Waza-Ari a Miku Takaichi.
El oro se iba a decidir en el desempate. El sorteo salió cara para Francia. Repitía la categoría de +90 kilos. Riner a escena. El Champs de Mars enloqueció. "Teddy, Teddy", coreaban los 8.000 aficionados. Riner recibió dos shidos. El oro peligra, pero a los 6 minutos y 26 segundos, se fabricó un ippon espectacular para dar a Francia y a él mismo su segundo oro en el judo.