- Entrevista MARCA. Oliver Rowland: “Cuando veo lo intrusiva que es la F1 en tu vida... no quiero eso"
Sacó los codos, hizo un adelantamiento espectacular al final y selló la tercera posición en una carrera hiper activa peleando entre los grandes. ¡Podio de Dan Ticktum para CUPRA Kiro!
Por primera vez, el fabricante español forma parte de la celebración final de un E-Prix de Fórmula E gracias a que la estrella británica supo convertir en podio una buena clasificación (fue segundo en qualy) con una carrera muy inteligente. Llegó incluso a liderar y se guardó energía para atacar al final. Luchó con el Porsche de Wehrlein y con el Nissan de Rowland, entre los pesos pesados del campeonato, y con la otra sensación del Mundial, el rookie Taylor Barnard, al que desalojó del podio con un espectacular adelantamiento en el tramo final.
Fue el colofón a un fin de semana sensacional, en el que fue de menos a más y ganando en confianza entre los muros de la estrecha pista nipona. Ticktum fue el hombre que logró la mejor clasificación hasta la fecha para CUPRA y gestionó la carrera para lograr un resultado histórico y que es el inicio del despegue de la marca española en su binomio con la americana Kiro.
“Me siento muy bien. Tenía que conseguir esto, tal vez podía haber ganado, pero ahora estamos peleando consistentemente entre los mejores. No sé qué podía haber hecho más cuando peleaba con Wehrlein. Se metió Rowland entre nosotros, tal vez otra estrategia... no sé” se preguntaba un Ticktum feliz después de la carrera, pero siempre exigente consigo mismo y disfrutando de su primer podio personal en la categoría después de 57 carreras.
Al fin, Oliver Rowland
La victoria de Rowland, muy deseada desde hace años para poder brindársela a Nissan en su casa, cerró un fin de semana impresionante para el británico, con su cuarto triunfo de la temporada que le hace aún más líder (¡casi dobla ya al segundo!) y le pone en camino de proclamarse campeón del Mundo.
Su brillante actuación en las últimas vueltas (se había complicado un poco la carrera por una mala elección del primer modo de ataque) enloqueció a la afición japonesas con una remontada final muy intensa. Peleó con todo con el actual Campeón del Mundo, Pascal Werhlein, le metió el coche rozando la rueda del Porsche y el muro, encontró un hueco donde no lo había y se puso líder. Incluso un coche de seguridad final le ayudó, ya que iba muy justo de energía.
Porsche jugó su baza liderando a partir de la vuelta 17, mitad de carrera, con Pascal Wehrlein. Le dio para pelear pero no pudo evitar el triunfo de su rival británico. Da Costa, sin embargo, sumó un doloroso cero tras golpear por detrás a un Mahindra y romper la dirección de su coche.
Clasificación del E-Prix de Tokio (II)
Fórmula E 2025
- Oliver Rowland (Nissan)
- Pascal Wehrlein (Porsche) a 0.337 s.
- Dan Ticktum (Cupra Kiro) a 0.991 s.
- Jake Dennis (Andretti) a 1.156 s.
- Lucas Di Grassi (Lola-Yamaha) a 2.917 s.
- Jean Eric-Vergne (DS-Penske) a 3.698 s.
- Nick Cassidy (Jaguar) a 3.995 s.
- Sam Bird (McLaren) a 4.327 s.
- Sebastien Buemi (Envision) a 4.884 s.
- Max Günther (DS Penske) a 5.186 s.
Clasificación del Mundial
Fórmula E 2025
- Oliver Rowland (Nissan) - 161 puntos.
- Pascal Wehrlein (Porsche) - 84 puntos
- Antonio Félix Da Costa (Porsche) - 73 puntos
- Taylor Barnard (McLaren) - 69 puntos
- Jake Dennis (Andretti) - 56 puntos
- Nick De Vries (Mahindra) - 52 puntos.
- Edo Mortara (Mahindra) - 47 puntos.
- Jean Eric Vergne (DS-Penske) - 46 puntos.
- Sebastien Buemi (Envision) - 45 puntos.
- Stoffel Vandoorne (Maserati) - 44 puntos.
Comentarios