MOTOR
Fórmula1

Ben Sulayem sobre Herbert, "no puedes decir que quieres que gane fulano y luego ir a hacer de árbitro"

El presidente de la FIA aclara la salida del expiloto británico como comisario de la F1 en 2025. Deja claro que pusieron fin a la incompatibilidad

Ben Sulayem en el circuito del Jarama de Madrid, este viernes.
Ben Sulayem en el circuito del Jarama de Madrid, este viernes.RV RACING PRESS
Actualizado

el presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, ha atendido este viernes a un grupo de prensa en el circuito del Jarama, con motivo de la Cumbre de Comisarios deportivos que se está celebrando en la instalación madrileña. Muchos son los asuntos de los que ha hablado, pero uno ha sido especialmente revelador, pues la semana pasada se anunció la salida de Johnny Herbert como comisario para la F1, por su incompatibilidad con los medios de comunicación.

"Johnny era un comisario muy bueno, pero luego había un conflicto de intereses, y él lo sabe. No puedes ser periodista en una gran empresa y expresar tu punto de vista, y luego hacer de comisario, que es un árbitro. Dices, ya sabes, 'mi mejor escenario es que gane fulano'", ha contestado el presidente a una pregunta de MARCA

"¿Y qué pasa si ese piloto que prefieres tiene a otro en primer o segundo lugar? ¿Cómo haces tu juicio? Bueno, quiero decir, la salida fue... él lo entendió y agradeció a la FIA (la oportunidad) y nosotros le agradecimos por lo que hizo", ha dicho, dejando claro que fue un despido en toda regla. 

"Nuestra selección (de comisarios) debería ser más amplia. No deberíamos estar limitados y es por eso que mañana con los comisarios (los que salen de esta cumbre) tendremos sangre nueva, nos dará una nueva selección que va a sostener el negocio del deporte del motor.

Varios directores de carrera en la F1, pronto

Ben Sulayem habló también del asunto de los directores de carrera. Una vez fuera Neils Wittich, habrá nuevas designaciones para 2025 y pronto.

"Quiénes y cuántos, es una pregunta que sabremos pronto, en los próximos días. Pero seguro que habrá sangre nueva y habrá más de uno.
​so es seguro. Ha habido gente aprendiendo, ha habido gente trabajando detrás, todo el tiempo. No puedes simplemente lanzar a alguien a este gran desafío", dijo sobre unos nombramientos que están al caer.

"Y luego, ya sabéis, los equipos pueden quejarse, los pilotos pueden quejarse, pero luego no quieren pagar por ello. Estoy siendo muy, muy honesto y directo con vosotros, esto requiere mucha inversión. Nos ha llevado más de dos años y medio llegar a lo que estamos logrando ahora. ¿Tenemos los resultados? Sabremos los resultados cuando empiece la temporada", lanza el directivo qatarí de 63 años. 

"Es muy importante. ¿Qué pasaría si el director de carrera decidiera no ir o si enferma? Es lo mismo que la FIA. si mañana me pasa algo, la FIA seguirá funcionando sin mí, así que esto tiene que ser un sistema. No se trata de individuos".

"Hay muchos errores, ya sabes, y luego le echas la culpa a la FIA. Es fácil culpar a la FIA ¿Por qué no puedes ser, como dijiste, productivo en tu crítica y decir, cómo podemos encontrar una solución?", se pregunta. 

"Pero ¿dónde está la solución? La solución está en la formación, la solución es traer gente. ¿Se trata de diversidad? No, hablamos de diversidad y decimos, lo siento, pero ya sabes, dicen, 'traes esto de este país o esta mujer o algo así'. Eso es un insulto. No tenemos mujeres porque tengamos que aceptar el 30 por ciento,  aceptamos mujeres en función de su mérito y credibilidad porque son buenas. Nosotros contratamos a gente no europea de otros países porque son buenos, están formados, tienen la pasión de competir. No porque, oh, tengo que tener este color, esta religión. Entonces no tendrás una buena FIA, una FIA fuerte. Tendrás una débil porque no cumplirás lo que prometes. Para nosotros, es un gran desafío", dice sobre la forma en la que está intentando gestionar la FIA y designar los jueces para la F1.

El informe sobre el abuso 'on line'

En la misma comparecencia se presentó el segundo informe de la campaña Unidos contra el Abuso ‘Online’ (UAOA), lanzada por la FIA, que lucha contra el abuso ‘Online’ en el deporte.

El Barómetro 2025, ofrece una visión cruda del maltrato ‘online’ al que se enfrentan muchos del mundo del deporte. una de las conclusiones es que "el cirberacoso se centra sobre todo en árbitros y oficiales y eso está provocando una fuga de talento", dice el informe-

"Más del 50% de los insultos son misóginos o racistas, lo que supone un notable aumento en el último año", dice otra de las preocupantes conclusiones. Además, nueve de cada diez federaciones coinciden en que los deportistas podrían abandonar su disciplina si no se aborda eficazmente el abuso ‘on line'":  

Las principales conclusiones del informe:

Misoginia y racismo: La mitad de todos los abusos identificados se clasificaron como misóginos o racistas, con un notable aumento de la especificidad en comparación con 2024.

Persisten las amenazas de hacer daño: el 75% de las federaciones informaron de amenazas continuas contra los competidores y sus familias.

Amenaza a la participación: el 90% de las federaciones coincidieron en que el abuso incontrolado corre el riesgo de alejar a los atletas del deporte.

Oficiales y árbitros en el punto de mira: El 50% de las federaciones señalaron que los voluntarios y los oficiales son ahora objetivos habituales, lo que amplía el alcance del problema.

Fórmula1 La FIA lanza a su nueva generación de comisarios y directores de carrera
Fórmula1 Red Bull responde a las críticas de Newey
Fórmula1 Max Verstappen se compra otro Falcon

Comentarios

Danos tu opinión