- Milagro Mercedes. El tiempo récord en el que reconstruyeron el coche de Hamilton
Buen resultado para Mercedes en el último Gran Premio de Austria a pesar de las dificultades que tuvieron por el camino, con los dos accidentes de sus dos pilotos en una desastrosa Q3 de calificación para ellos.
El coche de Hamilton necesitó mucho más tiempo de recuperación. De hecho, estuvo a punto de no poder correr en la segunda sesión de entrenamientos libres, aunque finalmente pudo probar sus neumáticos a falta de pocos minutos para el final. Fue una reconstrucción compleja, más aún si se le añade el factor tiempo. Tenían menos de 24 horas si no querían perder una inmensa cantidad de puntos. Pero los mecánicos obraron algo que incluso podría calificarse como milagro.
El sábado se terminaron los problemas para el equipo y tuvieron un buen fin de semana, prácticamente sin problemas más allá de que Russell recibió una sanción de cinco segundos por chocar con Sergio Pérez en la primera vuelta de la carrera.
Esto ya fue prácticamente una victoria para el equipo Mercedes. "Cuando chocas dos coches, siempre será un fin de semana muy difícil a partir de ese momento", dijo el director técnico del equipo, Mike Elliott en un vídeo informativo según recoge 'GPToday'.
Asegura que los daños que había en el coche de Lewis sí eran reparables... pero complicados si se habla de solo un día para conseguir ponerlo a punto. "Eso significó reconstruir completamente el coche de Lewis desde cero", reveló.
El equipo también carecía de alerones traseros, después de llevar solo tres con ellos, que fueron diseñados para adaptarse al Red Bull Ring. Ambos conductores dañaron uno durante sus choques, dejando solo un nuevo alerón trasero.
Tenían que decidir a quién se lo darían finalmente y optaron por el siete veces campeón del mundo que empezaba más atrás que Russell la carrera, pero que terminó por delante de él al ve la bandera a cuadros.
"Teníamos un repuesto completo que podíamos colocar y tuvimos que sacar lo mejor de los dos suelos colapsados para construir otro", asume Elliot.
Durante todo el vídeo advierte que los accidentes fueron difíciles de reparar pero que no querían comprometer el fin de semana. Esa es también la justificación de por qué le dieron más velocidad a Hamilton, y es que la carga aerodinámica si se montaba ese alerón en el coche de Russell iba a ser demasiada para ese circuito, según sentenció el propio Elliot en ese vídeo informativo.