- Directo. Carrera F1 GP Austria
- Ansiada victoria. Mike Krack, ante el desafío de la 33 de Fernando Alonso: "No estamos tan lejos de lograrla"
- Análisis comparativo. Alonso, el mejor jefe de equipo
Felipe Massa estuvo a punto de ganar el Mundial de F1 en 2008. A la postre, el brasileño quedó subcampeón. No obstante, en su currículum se puede enorgullecer de haber logrado 11 victorias, 41 podios y 16 poles en su paso por el Gran Circo.
Cuando se mira al carnet de identidad de Massa, uno se da cuenta de que tiene casi la misma edad que Fernando Alonso. El brasileño acumula 42 años, mientras que el asturiano luce uno menos en su DNI... aunque pronto llegará a esa cifra (en concreto, el próximo 29 de julio).
Pero mientras uno ha caído en el olvido, el otro está en una fase de pleno auge. De hecho, Fernando ya ha conseguido este año seis podios. Y sólo se han disputado ocho citas. Quién iba a decir que el ovetense iba a llegar a los 104cajones a semejante edad. Y más teniendo en cuenta que se apartó de la F1 durante un tiempo para probar otras aventuras.
Cuando a Massa se le ha preguntado por la increíble durabilidad del competidor español, el que fuera compañero del '14' en Ferrari (de 2010 a 2013) no ha dudado en contestar, en declaraciones a GPBlog, que "Alonso ya tiene cierta edad, está a punto de cumplir 42, es el piloto de F1 con más experiencia de la historia, es el que más carreras ha completado y creo que la edad es sólo un número. Está haciendo un trabajo excelente, como ha hecho durante toda su carrera, y el hecho de que tenga un coche competitivo le deja demostrar el talento que atesora como piloto".
No vislumbra el final para Alonso en la F1
Y acto seguido, el de Sao Paulo se compara con Fernando. "Los resultados demuestran que Alonso podría estar en la parrilla unos años más. Quizá yo también podría haber seguido compitiendo en la F1 hasta ahora. Creo que en este deporte todo depende de la voluntad, el trabajo y los resultados en la pista", ha sentenciado Massa.