- Previa Cahors. Bou, a sellar el título 37º... y mirando de reojo al 38º: "No has acabado uno y ya estás pensando en el otro"
- Sexta ronda. Bou acaricia su 37º Mundial de Trial tras arrasar en Austria
- Bola de partido. Bou, ante su primer 'match ball' para sellar su 37º título mundial en Austria
Estaba más cantado que los números de la Lotería de Navidad. Que Toni Bou iba a coronarse campeón del Mundial de X-Trial de este año en Cahors era algo sabido por todos los que siguen el certamen.
Como el aplicado alumno que es, el catalán ya tenía los deberes hechos. Es más, si previamente no selló el título en Austria fue por muy poco. Así que lo de este sábado era un mero trámite. Y lo ha cumplido con creces. Porque el '1' no se conforma con cubrir el expediente. Es un ganador nato y quería celebrar a lo grande su 37º título mundial en esta bonita especialidad.
Pole, pero sin victoria... por muy poco
Bou ha ido dando pasos hasta asegurarse la pole, pero en la final ha emergido la figura de un gran Jaime Busto. El de GasGas, inasequible al desaliento, se ha hecho con la victoria (14 puntos penalización). Se ha impuesto al ya campeón por la mínima (15 ha sumado Toni). Detrás han quedado Gabriel Marcelli (23) y Arnau Farré (30).
El caso es que el del Repsol Honda Team se ha llevado el título con cinco victorias (Chambéry, Clermont y Barcelona, Stavanger y Wiener Neustadt) y dos segundos puestos (Vistalegre y Cahors). Cuando no gana (que es casi siempre), se queda a las puertas de la victoria. En total atesora 130 puntos frente a los 99 de un Busto que puede estar sumamente orgulloso de su año. El competidor de Gorliz sólo falló en el Palau Sant Jordi. En el resto de citas estuvo siempre poniéndole las cosas difíciles al GOAT del trial.
19+18... y con el contador en marcha
Tras proclamarse campeón de forma anticipada en la penúltima ronda del campeonato disputada en Francia, Bou ya puede presumir de contar con 19 entorchados correspondientes a la disciplina bajo techo. A esta cifra hay que sumarle los 18 logrados en el apartado outdoor (TrialGP). Y no cabe la menor duda de que es el claro favorito para conseguir lo mismo de hoy al aire libre. El piloto de la Montesa Cota 4RT es infalible e insaciable. Y nada hace pensar que no vaya a agrandar en un futuro próximo sus números legendarios. Está en plenitud física y no ha perdido un ápice de su talento y ambición.
Muy contento, pero...
Y prueba fehaciente de que Bou es un inconformista nato son sus declaraciones tras cerrar el círculo en Francia. "Ha sido una temporada complicada. Empecé siendo segundo en Madrid. Tuve buenas sensaciones en el arranque, pero no logré el resultado deseado en Vistalegre. Pero después de ese sinsabor, en los siguientes meses sumé cinco victorias consecutivas que han sido claves para ser campeón a la postre. El objetivo siempre es quedar en lo más alto al final, pero también es cierto que me habría gustado ser campeón ganando en Cahors", reconocía el '1' en declaraciones concedidas a la web oficial del certamen.
"Hemos tenido muy cerquita la victoria este sábado, se nos ha escapado de las manos en las últimas dos zonas. Quizá me he desconcentrado un poquito, he tomado un riesgo un poco alto en la penúltima zona. Me ha salido y luego he cometido un pequeño fallo en la última zona. Pero bueno, contento con el título, creo que lo de hoy demuestra que los rivales están fuertes, que no es tan fácil como parece por muchos años consecutivos que lleve sumando títulos. Estoy súper contento con este Mundial número 19, es algo que no había ni soñado de pequeño. He ganado mucho más de lo que he podido soñar en mi carrera, así que lo que toca es seguir disfrutando", remachaba el piloto del Repsol Honda Team.
Comentarios