- Regalo. Ducati concede el capricho que ansiaba Marc Márquez
- Dall'Igna. El gurú de Ducati desgrana las claves de la moto de Marc Márquez
- Tardozzi. El jefe de Ducati contradice a Marc Márquez: "Le hemos dicho que se equivocó"
Estamos a una semana de que arranque el Mundial de MotoGP y la mayor incógnita a despejar en este curso 2025 es cómo se las ingeniará Ducati para que no se produzcan excesivas fricciones entre los dos pilotos de su equipo oficial. Y, por supuesto, lo que quieren evitar a toda costa es que todo degenere hasta el punto de que desemboque en una guerra interna.
Este es un (bendito) problema inherente al lucir un auténtico Dream Team. Marc Márquez (ocho coronas) y Pecco Bagnaia (tres) son los que parten como claros favoritos para ser campeones en la clase reina en el que curso que arranca en el Gran Premio de Tailandia. De momento, no ha habido problemas entre ellos, ya que estamos en la fase de desarrollo de la Desmosedici GP25 y lo lógico es que ambos colaboren en pos de atesorar la mejor máquina posible.
La visión del 'Tiburón de Mazarrón'
Dado que son la actual referencia, los adversarios suelen ser cuestionados sobre Ducati. Habitualmente, las réplicas son políticamente correctas, pero hay quien exhibe un perfil más incisivo. Ese es el caso particular de Pedro Acosta. El bicampeón es de los que tienen pocos filtros cuando expresan sus pensamientos íntimos. Y en esta materia también ha lanzado un mensaje con mucha miga.
“¿Cómo gestionará Ducati la relación entre Marc y Pecco? Ese no es mi problema, pero lo cierto es que no puede haber dos número 1 dentro del box”, ha soltado la estrella de KTM en el el podcast de IronFran .
Acto seguido, el Tiburón de Mazarrón ha puesto de manifiesto su enorme ambición a la hora de ponerse un objetivo para la temporada en ciernes. “Para yo decir que ha sido un buen año debería ganar… pero diremos que tendría que quedar cuarto, porque ahora estoy sexto en la general de 2024”, ha recalcado el '37'.
Tardozzi lo va a tener difícil...
Otro que se ha atrevido a analizar lo que se vecina en el cuadro de las motos rojas es Pablo Nieto. El team manager del VR46 ha subrayado: "No me gustaría estar en la piel de Davide Tardozzi (director del equipo de Borgo Panigale), pero me gustaría estar en esa situación, porque puedes competir con los dos pilotos. Obviamente, es difícil mantener una gran relación cuando estás luchando por algo tan importante como un campeonato del mundo de MotoGP. Ahora, entre los dos existe esa relación de confianza, que es normal al principio de la temporada. Pero si los dos luchan por el título mundial, creo que la relación ya no será tan serena, como históricamente ha ocurrido antes. Me gustaría tener el mismo problema entre Morbidelli y Di Giannantonio. Es cuestión de ver cómo manejar este asunto de la mejor manera posible", ha indicado en una conversación con GPone.
Y, acto seguido, el hijo del legendario Ángel Nieto ha agregado sobre la dupla del cuadro de fábrica de Ducati que ambos parten con muchas opciones de suceder en el trono a Martinator. "Conozco a Marc Márquez desde fuera, al no haber trabajado nunca con él. Sabemos que es un piloto realmente fuerte, este año será uno de esos corredores a tener como referencia, porque será uno de los que luchará por el título. Por su parte, Pecco (Bagnaia) tiene que seguir en la misma línea de los últimos años. Su punto fuerte es lo mucho que cree en sí mismo, eso es lo que marca la diferencia para un piloto. Hay que tener la mentalidad de ser el mejor piloto de MotoGP; luego, como con todo el mundo, puede haber momentos buenos y malos. En mi opinión, también puede luchar el título este año", ha concluido el jefe del equipo de Valentino Rossi.
Comentarios