- 'Inside' El consejo de Ducati a Marc Márquez: "Maneja la carrera más despacio"
- Dall'Igna Ducati cree que Marc Márquez gestionó "como un campeón"
El Mundial de MotoGP 2025 está siendo de un dominio abrumador por parte de Marc Márquez. Salvo los ceros, por errores, en las carreras dominicales de Austin y Jerez, y el segundo puesto en Le Mans el ilerdense ha ganado todas las pruebas, cortas y largas. Esto es, nueve de doce más un segundo lugar. Por eso es líder destacado, con 22 puntos de renta sobre su hermano Álex.
Sin embargo, lo que más contento pone al octocampeón es el hecho de que su Ducati GP25, o GP24.9 como le llaman algunos, le permite ir fuerte en todo tipo de condiciones y pistas. Pasadas ya seis citas, va rápido en seco, agua, mixtas o trazados estrechos, anchos, con más rectas o menos, con curvas rápidas o fuertes frenadas y aceleraciones. Toda una garantía de éxito.
Pasa la presión a Álex
A pesar de su poderío, el del Ducati oficial no dudaba en pasar la presión para el Gran Premio de Gran Bretaña a su más inmediato perseguidor, su hermano menor. "Por supuesto, hemos mostrado una buena velocidad en todos los circuitos. Qatar fue, para mí, uno de los grandes premios más importantes. Ahora llega Silverstone, donde cabe esperar que Álex sea súper rápido ahí. Normalmente, es un circuito que se le da muy bien, a nivel de estilo de pilotaje será mejor que en Le Mans. Entonces, veremos si podemos estar con los pilotos de delante, que erá el objetivo. Pero el objetivo más importante será volver a confirmar lo que probamos en el test de Jerez y lo que hemos probado en Francia y ya veremos si funciona porque Silverstone es un circuito muy distinto y requiere de un estilo de pilotaje muy diferente", aseguraba.
Qatar despejó dudas
Porque para el 93 hubo una prueba especial: Lusail. Después de tres circuitos 'favorables', como Tailandia, Argentina y Texas, el certamen recaló en la instalación qatarí, una de las que peor se le ha dado durante toda su trayectoria. Fue capaz de imponerse en el Sprint, con un segundo y medio de renta sobre Álex, y en la carrera larga, con cuatro segundos y medio de ventaja respecto a Bagnaia.
Eso despejó todas sus dudas. Tanto que en Le Mans, el leridano era cuestionado sobre qué pista le daba miedo, cuál se le podría dar mal. Su respuesta fue contundente. "¿Qué circuito me va a costar más? Espero que ninguno, ése es el objetivo. Por supuesto, honestamente, llegarán algunos circuitos donde me costará, pero no voy a llegar antes del fin de semana pensando: ‘Uy, éste me va a costar’. Después del viernes, ya veré si me cuesta o no. La verdad es que después del GP de Qatar, que era un gran premio muy exigente para mí y donde coseché éxitos, la verdad es que ya no me asusta ningún circuito. ¿Llegará alguno? Sí, pero tenemos que ir entendiendo. A estas alturas de temporada, también podemos utilizar esta pequeña ventaja y el objetivo será no perder esa ventaja, como hicimos en Austin y en Jerez”, proclamó.
Comentarios