- Vuelve el '1'. Jorge Martín correrá en Qatar
- Programa. Horarios GP de Qatar de MotoGP: fechas y dónde ver en TV la carrera del circuito de Losail
- Estadística. Ni Marc Márquez ni Rossi: este es el piloto que ha ganado más veces en Qatar
marc Márquez se quedó sin liderato en Austin, uno de sus circuitos talismán. Se lo arrebató su hermano Álex porque cometió un error garrafal en la carrera dominical. El octocampeón besó el asfalto cuando lideraba con mucha ventaja sobre su inmediato perseguidor, Pecco Bagnaia. Ese inesperado cero provocó que perdiera de sopetón una importante renta adquirida en las cinco pruebas anteriores (había firmado un increíble pleno en Tailandia y Argentina, amén de su triunfo incontestable en el Sprint disputado en el COTA).
De repente, el '93' dejó de ser invulnerable. Lo positivo para el competidor de 32 años es que aventaja en 11 puntos a su vecino de garaje, quien dicho sea de paso es su máximo rival para el título. Pero lo negativo es que el Mundial de MotoGP recala ahora en Qatar, una pista que no se le da particularmente bien a Marc... mientras que es de las preferidas de Pecco. El de Chivasso se impuso en la última carrera celebrada en el circuito de Losail. También ganó en 2018 en Moto2.
Territorio Ducati
No obstante, el de Cervera sí sabe lo que es salir victorioso de Qatar. Pero para encontrar un triunfo suyo hay que remontarse a 2014. Es decir, acumula 11 años sin ganar en estas instalaciones. Ahora bien, Marc también se embolsó una victoria en Moto2. En su caso fue en 2012. Pero lo cierto es que en Qatar tradicionalmente no le han ido bien las cosas. Básicamente porque siempre fue un piloto Honda y esto es territorio Ducati.
Prueba irrefutable de esta afirmación es que la estructura de Borgo Panigale ha conseguido situar a una de sus Ducati Desmosedici GP en los más alto del podio en las últimas cinco citas disputadas en Qatar: Enea Bastianini (2022), Jorge Martín (el Sprint de 2023), Fabio di Giannantonio (2023), otra vez Martinator (en el Sprint de 2024) y, finalmente, la ya apuntada de Bagnaia en la carrera larga del curso pretérito.
La espinita clavada
El caso es que el mayor de los Márquez sigue aún rumiando el varapalo sufrido en el Gran Premio de las Américas. "Cerrar un fin de semana que había sido prácticamente perfecto hasta ese momento con una caída dejó un sabor amargo. Fue una fracción de segundo y ahora toca volver a trabajar y seguir concentrados. Tenemos un gran potencial, en este circuito la Ducati siempre ha sido competitiva y podemos hacerlo bien", expone el laureado corredor español.
Por su parte, en el discurso de Bagnaia se percibe un estado de ánimo diferente al de su compañero de escuadra. Tras soportar el baño inicial de su principal adversario por la corona, en Austin se metió en la mochila una victoria balsámica. “Volver al trabajo en pista después de una victoria siempre es agradable. El desenlace final en Austin fue fantástico y estoy muy contento porque, en comparación con el gran premio anterior, mis sensaciones encima de la moto fueron mucho mejores. Aún nos queda mucho por hacer, hay mucho trabajo por delante, pero este circuito resalta las características y el potencial de la Ducati Desmosedici GP", recalca el '63'.
Comentarios