PADEL
Pádel

Se desata la locura con el P1 de Buenos Aires: "Se vendieron 20.000 entradas en las primeras seis horas"

Santiago Brito, presidente de la APA, hace crecer la expectativa en torno al próximo torneo disputado en Argentina

El aspecto del torneo de Premier Padel en Argentina en 2024.
El aspecto del torneo de Premier Padel en Argentina en 2024.Premier Padel
Actualizado

Cualquiera que haya visto un mínimo de pádel sabe que los dos lugares del planeta donde más se vive este deporte son España y Argentina. Casi todos los torneos celebrados en uno de estos países terminan siendo un éxito, tanto a nivel de afluencia de público como en entrega del mismo. Sin embargo, el número de pruebas disputadas en estos territorios ha ido a menos con el paso de los años. 

España todavía tiene cinco citas en el calendario, pero en el caso de Argentina solamente se ha quedado con una. Ya fue motivo de polémica en 2024 y lo volvió a ser en 2025, pero ese P1 disputado en Buenos Aires ya está generando mucha expectativa a falta de poco menos de un mes para que dé comienzo. 

Santiago Brito, presidente de la APA (Asociación de Pádel Argentino), habló en el canal de VeinteDiez para hacer un repaso sobre los planes que tienen con respecto al torneo que se celebrará del 25 de mayo al 1 de junio. La charla desbordó oprtimismo en torno al evento. 

La afición del P1 de Mar de Plata 2024, entregada a sus ídolos.
La afición del P1 de Mar de Plata 2024, entregada a sus ídolos.

Cuando el pádel llega al país sudamericano, lo normal es ver un gran aspecto en las gradas, con llenos casi todos los días, pero en esta ocasión ha sido muy llamativa la velocidad con la que se han agotado las butacas: "Parece que hubo mucha gente que se puso alarma en el móvil para comprar ese día, porque en las primeras seis horas habíamos vendido ya 20.000 entradas. Es una barbaridad". 

Estamos con casi todo vendido a falta de un mes en un estadio con el doble de capacidad

Santiago destacó también la diferencia con respecto a anteriores ediciones: "En Mar de Plata (el P1 de 2024) hicimos sold out la semana previa y ahora estamos con casi todo vendido a falta de un mes con un estadio que tiene el doble de capacidad"

Cita marcada en rojo en el calendario

Para muchos jugadores, especialmente argentinos, el P1 de Buenos Aires será uno de los torneos más importantes del año. Pese a que no reparte los mismos puntos que un Major, tendrá gran relevancia a nivel emocional. De hecho, a pesar de que que faltan varios días para el cierre de las inscripciones, ya están todas las parejas apuntadas a la cita. 

Además, el presidente de la APA anunció algunas mejoras con respecto a torneos de pasadas temporadas. "Ha habido cosas que hemos corregido, como el tema de las butacas enumeradas o tener un poco mejor de control interno con las acreditaciones y gente que trabaja a nivel interno", aseguró Brito. 

Si bien todas las miradas del mundo del pádel se centran en Asunción (Paraguay), que será el torneo que ponga fin al pequeño parón de tres semanas que está habiendo, muchos jugadores ya ven de reojo la prueba de la capital argentina, que será también la última antes del segundo Major de la temporada. En la pista podrá pasar cualquier cosa, pero parece que las gradas no van a ser un problema para Premier Padel en Buenos Aires. 

Pádel Los lugares por conquistar de Arturo Coello y Agustín Tapia
Pádel Revolución en el pádel femenino: así quedan todas las parejas
Pádel La otra cara de los cambios de pareja: "No queda otra que pensar en uno mismo"

Comentarios

Danos tu opinión