PARALIMPICOS
Paralímpicos

Esquí sin barreras en Cataluña

CaixaBank y Ferrocarrils de la Generalitat firman un acuerdo para promover este deporte entre personas con discapacidad

Una persona con discapacidad entrenando en La Molina.
Una persona con discapacidad entrenando en La Molina.CAIXABANK
Actualizado

CaixaBank y Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya han presentado este viernes su nuevo convenio de colaboración mediante el cual ambas entidades buscan acercar el esquí a personas con discapacidad. Este acuerdo, que tendrá una duración de cuatro años, tiene como objetivos principales promover el esquí para personas con cualquier tipo de discapacidad, adaptar el entorno de todas las montañas gestionadas por FGC y acercar a todos los públicos las actividades, acciones y experiencias que se puedan organizar en cada uno de los espacios implicados.

Las estaciones de montaña de Espot, Port Ainé, La Molina, Vall de Núria, Boí-Taüll y Vallter 2000 serán los lugares en los que se trabajará.

Además, este proyecto incluirá la cesión de material con implementación de tecnología accesible para las pistas de esquí, así como formación para todo el personal con el objetivo de ampliar el conocimiento a la hora de tratar con personas con discapacidad e integrarlas en todo tipo de actividades.

CaixaBank y Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya presentan su acuerdo para hacer más accesible el esquí a personas con discapacidad.
CaixaBank y Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya presentan su acuerdo para hacer más accesible el esquí a personas con discapacidad.CAIXABANK

CaixaBank, patrocinador ADOP del Equipo Paralímpico Español desde 2019, ya inició este proceso de patrocinios con tinte social mediante la colaboración con Cetursa en 2018, con el objetivo de acercar el esquí a personas con discapacidad. Actualmente, CaixaBank está desarrollando un ‘Itinerario adaptado sin obstáculos’ en la estación de Sierra Nevada, que complementa la accesibilidad de la estación, el turismo accesible y el ocio inclusivo. Se trata de un itinerario señalizado desde la llegada del al aparcamiento hasta que se encuentra esquiando en las pistas, con zonas específicas reservadas para agilizar el .

La Molina, pionera en deporte adaptado

El acto de presentación se ha celebrado en La Molina, que dispone de uno de los centros más avanzados en recursos para personas con movilidad reducida, el Centro de Deporte Adaptado (CEA), que funciona desde el 2004. Esta instalación cuenta con los recursos y el equipo profesional necesarios donde las personas con alguna discapacidad pueden disfrutar del deporte, tanto en temporada de invierno como de verano. El CEA ofrece también clases de esquí, de surf de nieve y clases guiadas con profesores experimentados.

De hecho, La Molina es conocida por ser una estación pionera en la adaptación de sus instalaciones para facilitar el de las personas con movilidad reducida. En este sentido, ha sido reconocida por la Agencia Catalana de Turismo (ACT) como iniciadora del deporte y del turismo adaptado. Además, cuenta con un premio IAKS, premio de arquitectura para instalaciones deportivas avanzadas de la Asociación Internacional de Instalaciones Deportivas y Recreativas, por el diseño y funcionalidad de las instalaciones deportivas adaptadas.

Paralimpicos Miguel Ángel Navarro, el nadador que desafía a la discapacidad: "Cuando nací, sólo movía los ojos"
Paralimpicos María Delgado: brazadas 'olímpicas' en Alemania
Paralimpicos Rakel Mateo superó una anorexia y un accidente laboral: "Perdí una pierna, pero gané mucho más"

Comentarios

Danos tu opinión