RADIO
Radio MARCA
Videopodcast sobre salud

Ganando en Salud: Salud Respiratoria y Deporte

Segundo capítulo del nuevo videopodcast de la mano de la Liga F y GSK

Los protagonistas en el videopodcast
Los protagonistas en el videopodcast
Actualizado

Podríamos estar un mes sin comer y hasta cinco días sin beber. Pero ¿y sin respirar?

El videopódcast Ganando en salud, impulsado por GSK en colaboración con Liga F, reunió a la futbolista del Sevilla Débora García y a la doctora María José Espinosa de los Monteros, neumóloga del Hospital Universitario de Toledo, para hablar de la importancia de la salud respiratoria. Ambas protagonistas compartieron un mensaje claro: cuidar nuestros pulmones es vital, y el deporte puede ser una herramienta fundamental tanto en la prevención como en el control de enfermedades como el asma o la EPOC.

“Respirar bien también se entrena”

Durante la conversación, la doctora Espinosa explicó los pilares fundamentales para mantener una buena salud pulmonar: evitar la contaminación y el tabaco, seguir una alimentación equilibrada y, sobre todo, incorporar la actividad física a la rutina. “El sedentarismo es un enemigo directo de la salud respiratoria. El ejercicio físico regular es crucial, incluso en pacientes con patologías como el asma o la EPOC”, subrayó la especialista.

Aire que Impulsa con GSK
Aire que Impulsa con GSK

GSK, compañía biofarmacéutica, ha lanzado recientemente la campaña Aire que impulsa, con la que pretende concienciar sobre el valor de la respiración y acercar el conocimiento de las enfermedades pulmonares a la sociedad. Con acciones como una furgoneta itinerante que recorrerá seis ciudades de España, buscan promover hábitos saludables y animar a la población a participar en retos solidarios relacionados con la salud pulmonar.

Del diagnóstico al compromiso personal

Débora García, jugadora del Sevilla, ofreció su testimonio como paciente asmática. La futbolista relató cómo empezó a notar dificultades respiratorias tras pasar el COVID-19 y cómo insistió en hacerse pruebas médicas hasta obtener un diagnóstico claro: asma inducida por el esfuerzo. "Yo corría y me ahogaba. Le dije al club que hasta que no supiera qué tenía, no quería seguir afectando a mi salud", confesó.

Su historia puso en valor el papel del paciente activo y comprometido. “Me dieron ejercicios para soplar en un tubo y aprender a controlar la respiración. Cuando empecé a mejorar, retomé el entrenamiento. Seguí cada pauta al detalle”, explicó Débora, quien actualmente compite sin limitaciones.

El deporte, de enemigo a aliado

Uno de los grandes mitos que desmintieron ambas invitadas es la idea de que el asma y el deporte son incompatibles. Todo lo contrario. Según la doctora Espinosa, “hacer ejercicio físico adaptado es clave para mejorar la capacidad pulmonar, reducir los síntomas y mejorar la calidad de vida”.

Además, insistió en la importancia de evitar la contaminación atmosférica, especialmente en personas vulnerables: “Salir a correr en días de alta polución puede equivaler a fumarse cinco cigarrillos”, alertó. Por ello, recomienda adaptar la actividad física según las condiciones ambientales y priorizar espacios cerrados en días críticos.

La conversación también sirvió para remarcar que una correcta salud respiratoria no empieza tras el diagnóstico, sino antes. Hábitos como una dieta mediterránea, el descanso adecuado y la práctica deportiva no solo ayudan a controlar enfermedades, sino también a prevenirlas.

Este episodio forma parte de Ganando en salud, la serie de pódcast impulsada por GSK y Liga F para concienciar sobre el bienestar físico a través del deporte. En este capítulo especial, se puso el foco en la salud respiratoria, la educación sanitaria y el papel activo de los pacientes. Un mensaje claro: los pulmones también se entrenan.

Radio El Corrillo: "El Barça tiene mucho más fútbol que este Madrid, que no tiene defensa, literalmente"
Radio El Plus de Guille: "El Clásico confirmó que el Barça es justo campeón"
Radio La Libreta de Van Gaal: "Felicidades por la eliminación"

Comentarios

Danos tu opinión