- Luz Precio de la luz por horas para mañana 18 de marzo: cuándo es más cara y más barata
- Tecnología Qué es el consumo fantasma de electricidad y cuánto podemos ahorrarnos al año evitándolo
- Facturas de luz La Comisión Europea acepta que los gobiernos puedan limitar temporalmente el precio de la luz
Pese a que los combates se recrudecen en Ucrania ya que Rusia sigue adelante con la invasión a su país vecino, parece que la luz vuelve a dar un respiro a los consumidores y de nuevo retrocede en su precio medio. Pese a ese descenso, la luz sigue estando en cifras inquietantes y que son muy caras para el común de los consumidores.
El precio medio de la factura eléctrica para el jueves 17 de marzo de 2022 desciende un 17,6% con respecto a lo pagado el miércoles. La tarifa media quedará fijada en los 217,13 euros el megavatio/hora (MWh), una tarifa que significa el precio más bajo desde el comienzo de la invasión de Ucrania por parte de Rusia y se aleja de los 250 euros/MWh en torno a la cual se había estabilizado desde el fin de semana pasado.
Con este descenso, el precio medio del 'pool' será de 46,52 euros menor que los 263,65 euros/MWh del miércoles, en función de los datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía.
Horas más baratas para el precio de la luz el 17 de marzo
En cuanto a los precios por tramos, la tarifa de la luz será más barata de madrugada, de forma que, quien quiera aprovechar las horas valle del día para ajustar su factura de la luz, tendrá que perder horas de sueño y conectar sus electrodomésticos de 03.00 a 04.00 horas. Durante esos 60 minutos, el precio de la luz en el mercado mayorista ha quedado fijado en los 184,49 euros el megavatio/hora.
Horas más caras para el precio de la luz el 17 de marzo
Este precio supone 110 euros menos que lo que va a costar este jueves la luz en su tramo más caro, que es el que irá entre las 20:00 y las 21:00 horas y que costará 295,92 euros/MWh, hora punta de la jornada.
Hay que recordar que hoy se cumplen nueve días del precio medio máximo alcanzado por la tarifa de la luz. El pasado martes 8 de marzo el consumidor tuvo que pagar 544 euros de media, con picos por encima de los 700 euros el megavatio hora. Pese a que esta semana parece que la tarifa no llegará a esos niveles, la invasión de Rusia en Ucrania es uno de esos factores que mantendrán el precio del megavatio en cifras récord durante los próximos meses.
A continuación, el precio de la luz en todos los tramos horarios
0h – 1h 205.1
1h - 2h 196
2h - 3h 187.79
3h - 4h 184.49
4h - 5h 184.49
5h - 6h 186.15
6h - 7h 190.54
7h - 8h 236.43
8h - 9h 236.78
9h - 10h 227.76
10h - 11h 205.2
11h - 12h 194
12h - 13h 200
13h - 14h 200
14h - 15h 195.5
15h - 16h 204.9
16h - 17h 205.1
17h - 18h 227
18h - 19h 237.09
19h - 20h 270.6
20h - 21h 295.92
21h - 22h 259.29
22h - 23h 244.66
23h - 24h 236.22
Comentarios