- Titán Las posibles causas de muerte de los pasajeros del sumergible, según los expertos
- Implosión ¿Qué es una implosión y cómo pudo producirse en el 'Titan', el sumergible del Titanic?
La Guardia Costera de los Estados Unidos dio una rueda de prensa este jueves 22 de junio a las 21:00 horas (hora española), donde confirmó las muertes de los cinco tripulantes del sumergible Titan, a la vez que hizo pública la causa de la tragedia: una “pérdida catastrófica de la cámara de presión”.
Paul Hankins, director de Salvamento de la Marina de los EE.UU y John Mauger, contralmirante de la Guardia Costera, comparecieron ante los medios y dieron las causas de todo lo ocurrido. Hankins aclaró que la línea que se está investigando es la “pérdida letal” de la presión: “Una pérdida catastrófica de la cámara de presión”, que hizo implosionar al Titan.
Mauger: “Todavía no puedo responder sobre la ubicación de los cuerpos”
“Vamos a seguir buscando restos, pero todavía no puedo responder sobre la ubicación de los cuerpos. Tras esta determinación, avisamos inmediatamente a las familias”, añadió.
Tras itir que se trata de un “entorno operativo increíblemente complejo en el fondo marino, a más de 3 kilómetros de profundidad”, agradeció la “rápida movilización” a la ayuda internacional y a los expertos en la búsqueda.
Mauger añadió que el robot ROV, perteneciente al buque Horizon Artic, encontró varios restos, como el cono de cola del Titan a unos 1.600 pies de la proa del Titanic. Además, encontraron unos restos adicionales, lo que les aclaró que había sido una pérdida de la cámara de presión.
John Mauger: “Puede que no podamos recuperar los cuerpos"
En total, el robot detectó cinco piezas importantes entre los escombros que rodeaban el Titanic, como una ojiva fuera del casco de presión y luego, en un campo de restos mayor, la parte delantera del casco de presión. “Seguimos cartografiando el campo de escombros y haremos todo lo posible para cartografiar completamente lo que hay ahí abajo". "Puede que no podamos recuperar los cuerpos", apuntó el contralmirante.
Por otro lado, John Mauger reconoció: “Es demasiado pronto para saber cuándo se produjo la implosión”. “Tenemos personal médico en la escena, tenemos otros técnicos en la escena, y vamos a empezar a desmovilizar al personal y los buques de la escena en el transcurso de las próximas 24 horas”, finalizó diciendo el contralmirante.
Comentarios