TIRAMILLAS
Actualidad

Naviluz 2023 en Madrid: cuándo empieza, fechas, precios y dónde comprar las entradas

El servicio arranca el próximo viernes, 24 de noviembre

El encendido de las luces de Madrid será el viernes 24 de noviembre
El encendido de las luces de Madrid será el viernes 24 de noviembre
Actualizado

Como cada año, vuelve a la capital de España el Naviluz, el bus que recorre las calles de Madrid para que el público pueda ver las principales instalaciones lumínicas de la navidad que el Ayuntamiento ha colocado para las festividades.

El servicio de Naviluz empezará el próximo viernes 24 de noviembre y finalizará el domingo 7 de enero de 2024. Eso sí, habrá que apuntar los tres únicos días en el que el servicio no estará disponible: 24 y el 31 de diciembre, sumados al 5 de enero (principalmente por las cabalgatas de los Reyes Magos que hay programadas). Esos serán los únicos días en los que no se podrá uno subir a los autobuses para comprobar cómo son las luces de la navidad de Madrid.

50 minutos de duración

Este servicio, en años anteriores, ha empezado en la plaza de Colón. Como novedad para esta temporada navideña está el lugar de comienzo del recorrido ya que cambia hasta la calle Felipe IV, al lado del Museo del Prado, y el final de la ruta está situado en la Plaza Cánovas del Castillo. En cuanto al itinerario que seguirá el autobús, todo dependerá de las circunstancias meteorológicas o del tráfico que se den en cada momento, pero todas las rutas que hay programadas, que en principio son tres, tienen una duración aproximada de 50 minutos.

Los horarios de los buses empiezan al anochecer, como es evidente, siendo los turnos los siguientes. 18:00, 18:05, 18:10, 18:15, 18:20, 18:30, 18:40, 18:50, 19:00, 19:05, 19:10, 19:15, 19:20, 19:30, 19:40, 19:50, 20:00, 20:05, 20:10, 20:15, 20:20, 20:30, 20:40, 20:50, 21:00, 21:05, 21:10, 21:15, 21:20, 21:30, 21:40 y 21:50 horas.

En cuanto al precio de los billetes, será de siete euros y de tres euros para chicos y chicas entre 7 y 11 años, para mayores de 65 y para personas con una discapacidad igual o superior al 33% o con movilidad reducida, mientras que los menores de seis años viajan gratis, aunque hay que adquirir la entrada.

Unos tickets que se pueden comprar ya en la web naviluz.es y es importante saber que en cada compra solo se puede adquirir un máximo de 10 entradas de pago y tres entradas gratuitas. Los billetes son para la fecha y la sesión escogida en la compra.

Itinerario cuando las condiciones sean buenas

Salida de calle Felipe IV, Alfonso XII, Puerta de Alcalá, Velázquez, Goya, Serrano, Plaza de Colón, Puerta de Alcalá, Cibeles, Alcalá, Virgen de los Peligros, Clavel, Gran Vía, Alcalá, Sevilla, Plaza de Canalejas, Carrera de San Jerónimo, Plaza de las Cortes, Neptuno, Paseo del Prado, Glorieta del Emperador Carlos V, Paseo del Prado, Plaza Cánovas del Castillo.

Itinerario cuando las condiciones sean adversas

Salida de calle Felipe IV, Alfonso XII, Puerta de Alcalá, Velázquez, Ortega y Gasset, Serrano, Plaza de Colón, Puerta de Alcalá, Cibeles, Alcalá, Sevilla, Plaza de Canalejas, Carrera de San Jerónimo, Plaza de las Cortes, Neptuno, Paseo del Prado, Glorieta del Emperador Carlos V, Paseo del Prado, Plaza Cánovas del Castillo.

Ruta alternativa por cortes por el espectáculo de luz y sonido en la Plaza de Cibeles

Salida de calle Felipe IV, Alfonso XII, Puerta de Alcalá, Velázquez, Ortega y Gasset, Serrano, Plaza de Colón, Puerta de Alcalá, Alfonso XII, Atocha, Glorieta del Emperador Carlos V, Paseo del Prado, Plaza Cánovas del Castillo.

Tiramillas Denuncian a 39 jóvenes por utilizar una gallina como un balón de fútbol
Tiramillas La pareja de espías rusos que usaba vídeos de Cristiano Ronaldo para comunicarse con el Kremlin
Tiramillas El castillo en forma de barco que se levanta en uno de los pueblos más bonitos de Valladolid

Comentarios

Danos tu opinión