- Turismo por España El pueblo fantasma de Madrid que la naturaleza está reclamando como suyo
Rupit i Pruit es una localidad situada en la comarca de Osona, cerca de la sierra de Cabrera, perteneciente a la provincia de Barcelona. Hasta 1977 eran dos municipios separados: Rupit y Pruit, pero decidieron unirse a modo de dar un empuje a su economía, además de su proximidad.
Se historia es tremendamente amplia, con la iglesia de San Juan de Fábregas y su castillo existente desde el año 968. Con apenas 279 habitantes, estos son los lugares turísticos más famosos: Iglesia de San Juan de Fábregas, Iglesia de San Lorenzo Dosmunts, Iglesia de San Andrés de Pruit, Iglesia de San Miguel de Rupit, Santuario del Far, y el núcleo urbano de Rupit, donde se pueden ver casas de origen románico y medieval, todo en calles de piedra.
La agricultura de secano y la ganadería es el motor de la economía local, aunque poco a poco el turismo se ha convertido en otras de las patas, sobre todo los fines de semana.
Aunque lo que más llama la atención de este lugar es que se sitúa a 854 metros de altitud, colocado encima de una gran roca y entre ellas. Tienen un puente colgante que se ha convertido en uno de los principales reclamos, así como la casa del boticario, la notaría Soler y la antigua Ferrería.
Además, forma parte del Espacio Natural Protegido del Collsacabra, por lo que el senderismo es una de las actividades más recomendadas, o la bicicleta, por sus caminos entre el bosque.
¿Cómo llegar a Rupit i Pruit desde Barcelona?
Para llegar es indispensable el coche. Se trata de un trayecto de casi hora y media desde la Ciudad Condal, a 106 kilómetros. Lo primero que hay que hacer es tomar la B-10 en Sant Adrià de Besòs desde Gran Via de les Corts Catalanes. Tras esto coger la C-33 y C-17 hacia C-153 en Folgueroles.
Solo será necesario tomar la salida 183 desde C-25 y seguir por la C-153 hasta Carrer Barbacana en Rupit, habiendo llegado al destino.
Comentarios