Agua, comida, medicinas, combustible, baterías... Todo esto forma parte del kit de emergencia que la Unión Europea plantea en su Estrategia de Preparación ante Crisis, presentado el miércoles. Con la guerra de Ucrania de fondo, unir los puntos parece tan directo como delicado. El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, ha querido tranquilizar a la población en declaraciones a La1.
"Yo creo que no hay que inquietar inútilmente a nuestros ciudadanos. En estos momentos no hay ninguna amenaza ni para la integridad territorial y la soberanía de España, ni siquiera tampoco en estos momentos nadie se está preparando para ninguna guerra", ha explicado Albares. El titular de Exteriores ha buscado así evitar el alarmismo que provocó el anuncio del kit de 72 horas propuesto por la Unión Europea.
Nadie se está preparando para ninguna guerra"
Albares: "Es una anécdota"
Para José Manuel Albares, el kit de emergencia de 72 horas es una simple "anécdota". "En algunos países del este y del norte de Europa este tipo de ejercicios de preparación son habituales y están en su cultura de seguridad. Es una especie de punto intermedio de consenso de las distintas culturas de seguridad", ha comentado en declaraciones al citado medio.
El ministro también ha dejado claro que la UE no puede depender de nadie más para su defensa. Integrar de forma más eficaz la industria de la seguridad y "producir mejor armamento" son algunas de las claves a las que ha hecho referencia Albares.
"Es un buen momento para comprar un coche español"
El titular de Exteriores ha valorado la intención del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a imponer aranceles del 25 por ciento a la importación de automóviles que no hayan sido fabricados en su país. José Manuel Albares ha reaccionado poniendo en valor el producto nacional: "Es un buen momento para escoger coches españoles y europeos".
Comentarios