- Sociedad. Elon Musk confirma el progreso del robot humanoide Tesla Optimus
- Sociedad. Elon Musk y Amancio Ortega protagonizan la madre de todas las batallas
Elon Musk, el empresario más acaudalado del planeta, ha sorprendido al anunciar que reducirá significativamente su implicación política. Tras haber jugado un papel destacado en el equipo de Donald Trump y haber encabezado desde el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) una serie de recortes y despidos, el magnate comunicó este martes, durante un foro de Bloomberg en Doha, su decisión de alejarse del financiamiento de campañas. “En términos de gasto político, voy a hacer mucho menos en el futuro”, afirmó Musk en su intervención virtual.
Retira la financiación
Este cambio de postura supone un giro radical respecto a su estrategia reciente, que incluyó más de 300 millones de dólares destinados a apoyar la reelección de Trump en 2024. Musk fue una figura influyente en los inicios de la nueva istración republicana, y su retirada genera incertidumbre en el partido, que pierde a uno de sus principales respaldos económicos. Aun así, el empresario matizó que no descarta volver a implicarse si surge una razón de peso, aunque por ahora “no ve una razón para seguir haciéndolo”.
Las consecuencias de su presencia política no tardaron en reflejarse en sus negocios. Tesla, una de sus compañías más emblemáticas, sufrió un retroceso del 13% en ventas durante el primer trimestre de 2025. La caída se atribuye a múltiples factores: desde la competencia en el mercado de eléctricos hasta el rechazo del público progresista y los ataques vandálicos en algunos estados. Además, su gestión en el DOGE, conocida como "motosierra federal", incluyó cierres de agencias como USAID, recortes en áreas sociales y congelamiento de fondos a ONGs, lo que generó fricciones dentro del propio Gobierno.
A pesar de todo, Musk parece haber optado por reenfocar su energía en el ámbito empresarial. Su impacto en la esfera pública ha dejado huella, tanto en su imagen como en sus compañías. Al ser cuestionado sobre su futuro al frente de Tesla, no perdió el tono irónico que lo caracteriza: “Sí... bueno, podría morir”, bromeó. Con esta retirada parcial, el empresario intenta dejar atrás una etapa convulsa y volver a centrarse en sus proyectos tecnológicos y empresariales.
Comentarios