Tras la Supercopa Endesa y la Intercontinental, la Copa del Rey. Tercer título de la temporada para el Unicaja, que aspiraba a cinco y, como si fuera un vídeojuego, ya tiene el 60%. Le restan la Basketball Champions League, en la que es favorito, y la Liga Endesa, el premio gordo. ¿Hará pleno? Nadie puede decir que no.
Es el quinto título de los malagueños en sólo tres cursos. El Unicaja ha destrozado el duopolio que dominaba el baloncesto español. Las dictaduras de Real Madrid y Barcelona son historia. Los malagueños han derrocado a los grandes, provocándoles sendas crisis, para colocarse ellos en el trono. Y lo han hecho con un juego tan coral como en la final de Copa. Costaba elegir un MVP hasta la explosión final de Kendrick Perry. Les suele pasar en todos los partidos.
Perry y un último cuarto para el recuerdo
El base llevó al Unicaja en volandas en el tramo final. Cuando apretaba el Madrid siempre aparecía él. Su último cuarto fue un recital para el recuerdo: 17 puntos (2/2 en tiros de dos, 2/3 en triples y 7/7 en tiros libres), dos asistencias y 20 de valoración en sólo 8:03 minutos. Volvió loco incluso a Tavares, al que en la primera mitad hizo hasta una gran defensa pese a medir casi 40 centímetros menos. El gigante fue él. Primer jugador en una final de Copa que acaba con 27 puntos y seis asistencias.
Los 'brates' fallan en el día menos indicado
En un día en el que se les necesitaba, horrible actuación de Hezonja y Musa. Los 'brates' estuvieron muy por debajo de lo esperado. Mario no fue Super. Estuvo fallón y tuvo uno de esos partidos en los que se cruza, cabecea y habla demasiado consigo mismo. Dzanan llegaba tocado a la Copa y su paso por el torneo ha sido de puntillas. Alimenta las dudas sobre su renovación al estar flojo en otro día importante.
Chus Mateo se equivocó dejándoles tanto tiempo en pista. Hugo González, que tuvo buenos minutos, podía haber dado algún otro relevo. En la segunda parte, cuando la final estaba ya muy cuesta arriba, fueron Campazzo y el irreductible Llull los únicos que parecieron seguir creyendo.
Un golpe en la garganta y una acusación de teatrero
A mitad del segundo cuarto, Dzanan Musa recibió un golpe en la garganta de Dylan Osetkowski cuando el Real Madrid iniciaba un contraataque. El escolta del Real Madrid acabó tendido el suelo con la mano en la zona dañada. Cuando se levantó lo hizo con un tremendo enfado señalando a su presunto agresor.
La acción, tras ser revisada por los colegiados, se saldó con una antideportiva para Osetkowski. Sin embargo, hubo algún jugador de la Liga Endesa vio un poco de exageración por parte de Musa. "Es un buen tipo conmigo fuera del baloncesto, pero cada vez que finge, actúa como si alguien lo hubiera apuñalado", escribió Dylan Ennis, escolta del UCAM Murcia.
De los barros del verano llegan los lodos del Madrid
Dos títulos en juego y ninguno en el zurrón del Madrid. La Supercopa Endesa y la Copa del Rey las han perdido ante el Unicaja, convertido en nuevo fantasma. Los males de los blancos no son de ahora, vienen de la planificación del verano, cuando ninguno de los fichajes mejoró a los que se fueron o se retiraron. Como ejemplo del desatino, los justificables descartes de la Copa: Xavier Rathan-Mayes, cuya llegada aún cuesta explicar, no da el nivel y Dennis Smith Jr., que a este paso cogerá el tono cuando la temporada esté a punto de acabar, todavía no aporta. Con Gabriel Deck lesionado, ninguno de los extracomunitarios de la plantilla ha participado en el torneo.
Y pese a todo, conviene esperar. Por muy mal que vaya la temporada, al Madrid se le mide sobre todo por la Euroliga. Tampoco es un panorama idílico el que tienen los blancos en la máxima competición continental, pero descartarles sería una temeridad. De peores han salido.
Comentarios