BALONCESTO
Copa del Rey

López Nieto: "En el Unicaja hemos normalizado lo excepcional"

El presidente del Unicaja visita MARCA después de conquistar la Copa, tercer título de la temporada, habla del éxito de su club y de cómo ve el baloncesto español y europeo

El presidente del Unicaja visita MARCA tras conquista la Copa del Rey y expone su visión del baloncesto español y europeo.
Actualizado

Antonio Jesús López Nieto (Málaga, 1958) ha llevado al Unicaja a la cima del baloncesto español en sólo tres años. Llegó a la presidencia en 2021 y ha convertido al club malagueño en el terror de los hasta entonces intocables Real Madrid y Barça, a los que mira a la cara y roba títulos.

Pregunta. Tres títulos de tres posibles esta temporada y quedan por disputarse la FIBA Champions League y Liga Endesa. ¿Le gusta más la palabra quintuplete o repóker?

Respuesta. Si es por ganar, me da igual cualquiera de las dos. Vamos a pelear los dos, seguro.

P. ¿Podía imaginar cuando llegó en 2021 esta edad dorada del Unicaja?

R. Yo tenía muy claro que íbamos a avanzar. Teníamos la ruta marcada. Yo dije a mi llegada que íbamos a ganar algún título, pero no podía esperar esto. El primero fue en 2023 y desde entonces han llegado cinco. Es algo no habitual. Hemos normalizado lo excepcional.

Ibon Navarro tiene una cláusula elevada. Lo suficientemente prudente para que pueda continuar con nosotros. Creo que él está muy a gusto y sabe que este proyecto tiene recorrido

Antonio Jesús López Nieto, presidente del Unicaja

P. ¿Cómo llegó al cargo?

R. Ser árbitro de fútbol es tan potente que todo lo que hagas parece que está oculto. Yo, como gestor deportivo, había tenido la oportunidad, desde el año 2013 al 2019, de organizar multitud de acontecimientos como director general de Málaga Deporte y Eventos: Campeonatos de Europa de waterpolo, de atletismo, Copas del Rey de baloncesto, finales de la Liga Asobal... Fui gerente del Carpena del 2009 al 2012 e hice la ampliación. En Málaga hicimos 24 campos de fútbol, cinco pistas de baloncesto, triplicamos las piscinas de la ciudad... Estando en la Diputación, también dimos un salto cualitativo en deporte. Antes de ser jefe del gabinete de la Diputación, fui director general de Deportes y me dieron la medalla de plata al Mérito Deportivo.

Yo era aficionado al baloncesto desde chiquitito. Era del Caja de Ronda. Yo he viajado con Mario Pesquera y el equipo. Mi vinculación con el baloncesto ha sido muy fuerte. Cuando se fusionaron los dos equipos de la ciudad me sentó bastante mal. Era como fusionar dos identidades distintas, pero reconozco que al final fue magnífico. Volví a la instalación el día del triple de Ansley. Mi recorrido antes de llegar aquí era el suficiente como para afrontar con garantías el reto, que me apetecía.

P. Llegó en 2021 y estará hasta 2027.

R. Es hasta cuando tengo mi mandato. Dependemos de la Fundación Bancaria Unicaja, que es al cien por cien propietario del club. El mandato es por tres años y ya tuve uno.

Antonio Jesús López Nieto, junto a la Copa del Rey, en un momento de la entrevista.
Antonio Jesús López Nieto, junto a la Copa del Rey, en un momento de la entrevista.PABLO MORENO

P. ¿Sabe tanto de baloncesto como para entender el plan de Ibon Navarro?

R. Sé lo que tiene que saber un presidente, que es que le guste, le ponga pasión, deje trabajar a la gente y no crea que tiene que opinar en el plano técnico. Jamás me voy a meter en el plan de Ibon [Navarro, su entrenador] ni en el plan de Juanma [Rodríguez, su director deportivo]. El plan es un plan global, del equipo identitario que yo quería, a la manera que yo interpretaba que tenemos que hacer el baloncesto: agresivo, dinámico, divertido... Ellos deciden y marcan el día a día. Yo marco la estructura general.

P. ¿Costará retener a Ibon Navarro?

R. El club ha conseguido renovarlo. Teníamos hasta 2026 y le hemos ampliado un año más. Le he dicho que tiene que terminar mi mandato y hay una buena simbiosis. Es bueno para el club y bueno para él.

P. ¿Qué cláusula tiene?

R. Eso es privado. Es elevada. Lo suficientemente prudente para que pueda continuar con nosotros. En deporte profesional puede ocurrir todo y habrá que valorar los momentos, las situaciones... Nosotros estudiamos todos los escenarios con jugadores, pero el del entrenador no. A día de hoy el entrenador para nosotros es Ibon. Eso es innegociable. Si viniera esa oferta, tendríamos que ver, pero él está muy a gusto y sabe que este proyecto tiene recorrido.

Madrid y Barça son un lujo para la ACB, pero es interesante que pierdan a veces. El cainismo que hay en algunas cuestiones del baloncesto contra los grandes es por no conocer la competición

Antonio Jesús López Nieto, presidente del Unicaja
López Nieto durante su visita a MARCA
López Nieto durante su visita a MARCAPABLO MORENO

P. ¿Cómo se consigue retener a 10 jugadores tres temporadas seguidas?

R. Eso es un mérito en el que confluyen el club y el equipo. Somos un club medio alto, no uno grande, y debemos tener jugadores que vayan creciendo, que tengan aspiraciones y después viene el club grande y se van. Es el riesgo. Estamos en el escaparate de Madrid, Barcelona y equipos de la Euroliga. Tenemos que estar preparados para esos riesgos y tenemos que asumirlo porque es normal. Buscamos jugadores que tengan una buena edad y busquen asentarse en un proyecto atractivo fuera de los grandes. Tipo Perry, Taylor, Kalinoski... Ellos están contentos y han aceptado gracias al entrenador el rol de jugar 20 minutos. No tenemos ningún jugador en los primeros puestos de las estadísticas ACB, pero el equipo sí está en los primeros puestos en la mayoría de los apartados. Ellos se han convencido de que también un jugador progresa ganando en colectivo, no en individual.

P. ¿Aumentarán ese presupuesto actual de 15 millones de euros?

R. Para ello trabajo. Tenemos un sostén magnífico que es el Banco y la Fundación Bancaria. El crecimiento del presupuesto viene dado porque el club ha crecido. Me gustaría, pero no creo que el problema sea aumentar tanto el dinero. En este deporte, tenemos la responsabilidad de generar dinero. El gran problema que tiene el baloncesto es la comodidad del mecenazgo. Aquí esperamos a que venga alguien a poner un dinero, pero el baloncesto tiene que crecer desde dentro o normalizar los sueldos, porque me parece que el baloncesto europeo tiene unos sueldos infinitamente altos para lo que genera.

Los jugadores de Unicaja posan con la Copa del Rey recién conquistada.
Los jugadores de Unicaja posan con la Copa del Rey recién conquistada.EFE

P. ¿Sienten que han acabado con la dictadura de Madrid y Barça?

R. No, no, para nada. Yo reivindico la ACB de manera rotunda porque hay proyectos muy buenos: Tenerife, Valencia, Joventut, Murcia, Gran Canaria... Pero es que además los equipos de nivel medio-bajo, hacen un juego magnífico. Cualquiera te puede pintar la cara. Aquí no hay quien se pueda dormir. A nosotros, antes de ganar la Copa, nos ganó el Breogán. Pero lo que llamáis duopolio es interesante porque la notoriedad, la poca que tenemos y deberíamos tener mucha más, nos la dan esos dos equipos. Es un lujo para la ACB que jueguen el Real Madrid y el Barcelona. Aunque también es interesante para la ACB que alguna vez pierdan. El cainismo que hay en algunas cuestiones del baloncesto contra los grandes es por no conocer la competición.

Que quede muy claro que a nosotros no nos han invitado a jugar la Euroliga. Si la jugáramos, nos alejaríamos de
la línea que queremos llevar

Antonio Jesús López Nieto, presidente del Unicaja

P. ¿Lo de jugar la Euroliga no se lo plantean?

R. Que quede muy claro que a nosotros no nos han invitado a jugar la Euroliga. Nos pueden invitar para jugar la Eurocup y no nos interesa. Si nos invitaran con los parámetros actuales, nos alejaríamos de la línea en que queremos llevar el club: jugar martes, viernes y domingo, con unas condiciones financieras que son para los clubes dueños y no para los equipos invitados. No me parece adecuado. No tenemos manta para aguantar la Euroliga. Si te tapas el estómago, dejas los pies al aire. A nosotros no nos da para tanto. Nuestro objetivo por encima de cualquier otro es la ACB, que es donde tenemos que estar, donde está nuestro patrocinador y donde el baloncesto español tiene que crecer.

Y ahí miro a los medios de comunicación. Cuando veo las noticias de baloncesto, la primera es Luka Doncic y la NBA. Tenemos que hacer entre todos que el baloncesto interese como cuando en el año 90 teníamos esos carruseles, la gente conocía al jugador. El que va a la pista, se queda. Los pabellones están llenos, pero el problema es que hay que salir de los pabellones.

Antonio Jesús López Nieto gesticula durante la entrevista.
Antonio Jesús López Nieto gesticula durante la entrevista.PABLO MORENO

P. Económicamente, igual no, pero ¿deportivamente no les interesaría jugar con los mejores en la Euroliga?

R. Veo a la semana mínimo seis partidos de Euroliga. El otro día vi uno que estaba jugando un equipo contra el Barcelona, llamé a mi director deportivo y le dije: “Oye, a estos nosotros los sacamos del campo”. Pero la Euroliga son gastos. Los jugadores tienen contratos superiores, tienes que tener una plantilla superior, tienes que tener un chárter en la puerta porque juegas martes, viernes y domingo, no tendríamos derechos de televisión, nos tendríamos que limitar al ticketing de la entrada...

En la Euroliga estaríamos séptimos, décimos, undécimos, pero seguramente en la ACB no estaríamos en la situación que estamos y seguramente no habríamos llegado a la Copa del Rey. A la gente de aquí le gusta que un equipo suba y baje y tenga un ascendencia en lo que juega, no que tenga ya la plaza de Euroliga y cuando vaya decimocuarto no tenga interés. Si puedo bajar a un segundo grupo, por lo menos tiene morbo para la gente, que quiere corazones abiertos, quiere riesgo. Los equipos de Euroliga que mejores resultados económicos dan o los que menos dinero pierden son los últimos.

Somos un poco como cuando el Deportivo apareció en el fútbol, pero hay que tener los pies en el suelo. No vamos a poner en riesgo en ningún momento el tirar para arriba para morir

Antonio Jesús López Nieto, presidente del Unicaja

P. ¿Cómo mejoraría el baloncesto español?

R. Necesita ir en abierto. No podemos estar en una televisión encerrados, porque el baloncesto es muy bonito. Necesitamos que la gente vuelva a hablar en los bares, en los supermercados, en los colegios... El fútbol es el fútbol, pero hay que buscar estrategias para que el baloncesto vuelva a tener la notoriedad que ha tenido siempre como segundo deporte de este país. También hay que tener relaciones con los medios, porque yo veo que las páginas web y los medios son fútbol, fútbol, fútbol, fútbol femenino, motor y baloncesto. Encima llega antes Doncic y la NBA que la ACB y la ACB se juega en muchas provincias. Yo creo que hay ganas, pero hay que poner más pasión y convencernos de nuestro producto. Si ponemos pasión avanzaremos más.

P. No es por ser agorero, pero se han visto casos de morir de éxito.

R. Somos un poco como cuando el Deportivo apareció en el fútbol. Tienes que tener los pies en el suelo. La gente ya tiene una exigencia. Cuando perdemos parece un caos porque a la gente ya la hemos acostumbrado a ganar. En dos años hemos jugado seis finales y hemos ganado cinco. No es normal. La gente quiere más, quiere la Liga y nosotros la queremos, pero desde nuestra atalaya. No vamos a poner en riesgo en ningún momento el tirar para arriba para morir. Tenemos que crecer, pero de manera sostenible.

Antonio Jesús López Nieto, junto a Emilio Contreras, director adjunto de MARCA.
Antonio Jesús López Nieto, junto a Emilio Contreras, director adjunto de MARCA.PABLO MORENO

P. Les falta ganar un título en casa.

R. ¡Qué ruina tenemos ahí! Es algo increíble. Cuando nos jugamos un título en casa parece que las circunstancias se dan, la gente se ilusiona y metemos el petardazo. Lo siguiente que tenemos es una Supercopa. Yo prefiero jugar fuera. Lo disfruto más.

P. ¿Cómo se nota cuando el fútbol de una ciudad está arriba?

R. Málaga está muy asentada en los dos terrenos. El baloncesto siempre ha tenido bastante más nivel, pero el fútbol es el fútbol. Aunque esté el equipo en Tercera tiene un arrastre. Hubo un globo ficticio en la Champions, pero el club no tenía la estructura y lo está pagando ahora. La gente es fiel y el Málaga tiene una afluencia de aficionados que no ha tenido ni cuando estaba en Champions, pero el Unicaja tiene el poso suficiente aunque el fútbol vaya para adelante. Tiene su público consolidado y el Málaga también. Hay una magnífica relación entre los dos equipos y hay sinergia positiva entre los dos lados.

El baloncesto necesita ir en abierto. No podemos estar en una televisión encerrados, porque el baloncesto es muy bonito. Necesitamos que la gente vuelva a hablar en los bares, en los supermercados, en los colegios...

Antonio Jesús López Nieto, presidente del Unicaja

P. Para terminar, dos nombres: Alberto Díaz.

R. Representa el icono del Unicaja. Es un hombre formado en la cantera de Los Guindos, que ha progresado y ahora ya es el jugador con más títulos ganados con el club. Tiene seis de los nueve títulos conseguidos. Es un gran trabajador, un gran compañero, un hombre con la cabeza muy amueblada que espero y deseo que en el futuro, cuando termine, sea aprovechado por los que estén. Aportará valores de representación y gestión dentro del club. No me gusta decir que es un símbolo porque todavía tiene que ganar muchos partidos y tiene que jugar, como dijo el otro día, una final de la ACB. Me gustó mucho que tuviera esas ganas y ese hambre, que es muy importante.

P. Y Dylan Osetkowski, que espera una sanción.

R. Yo quiero ser prudente. Para nosotros ha sido un problema y para él también. Cuando un jugador tiene pendiente la espada de Damocles durante un año, le genera un problema mentalmente. Tuvimos que fichar un decimocuarto jugador por si llegaba la sanción. En este momento seguimos en el proceso istrativo. Yo creo que la sanciones de índole deportivo tenían que tener más celeridad. Si se dilatan en el tiempo, pierden frescura y aleccionamiento. Es difícil para él jugar en una temporada así.

Copa Rey La celebración más íntima del Unicaja con imágenes inéditas
Copa Rey La fiesta del Unicaja invade el centro de Málaga
Copa Rey El Unicaja llega a Málaga remando en la cinta de las maletas y con un recuerdo a "¡Montoya!"

Comentarios

Danos tu opinión