BALONCESTO
Euroliga 2024 - 2025

Shengelia será el primer fichaje del Barcelona para la próxima temporada

El club azulgrana ha alcanzado un acuerdo por dos campañas y otra opcional con el ala-pívot georgiano de 34 años y 2,06 metros

El club azulgrana ha alcanzado un acuerdo por dos campañas y otra opcional con el ala-pívot georgiano de 34 años y 2,06 metros
Actualizado

Mientras peleaba por mantenerse con vida en una Euroliga de la que fue eliminado este martes, el Barcelona trabajaba en la planificación de la próxima temporada y ya ha concretado su primera incorporación. Se trata de Tornike Shengelia, viejo conocido de la Liga Endesa y un rostro muy reconocible del baloncesto europeo en la última década.

El ala-pívot georgiano de 34 años y 2,06 metros, que los últimos cursos ha militado en la Virtus Bolonia, ha alcanzado un acuerdo para jugar en el conjunto azulgrana las dos próximas temporadas con opción a una tercera. El interés en el jugador fue adelantado por 'Sportando' y, según ha podido saber MARCA, el fichaje está ya totalmente cerrado.

Tornike Shengelia trata de superar la defensa de Tadas Sedekerskis durante un Baskonia-Virtus.
Tornike Shengelia trata de superar la defensa de Tadas Sedekerskis durante un Baskonia-Virtus.EFE

Shengelia, que tiene la condición de cupo tras haberse formado en el Valencia Basket, compartirá posición en el Barça con Jabari Parker y llega para llenar el vacío dejado por Chimezie Metu, al que antes de su grave lesión en el tendón de Aquiles de la pierna derecha el club azulgrana pretendía renovar. El jugador había despertado el interés de numerosos equipos de Europa, incluido el Real Madrid, que tenía un acuerdo con él para la próxima temporada.

Precisamente los blancos también se interesaron por Shengelia, pero la oferta que le trasladaron fue muy inferior a sus pretensiones. Finalmente, se ha decantado por aceptar la del Barça y se convertirá en el primer jugador georgiano que vista la camiseta azulgrana.

Formado en Valencia y con paso por la NBA

El ala-pívot militó en las categorías de formación del Valencia Basket, con el que debutó en la Liga Endesa en la temporada 2008-09 jugando seis encuentros. Después se marchó a Bélgica y en 2012 fue seleccionado en el puesto 54 del draft de la NBA por los Sixers. Aquella misma noche fue enviado a los Nets. Con ellos debutó en la mejor competición del mundo, donde no llegó a cuajar: 45 partidos con 5,5 minutos y 1,3 puntos de media incluyendo también un paso por los Bulls.

Tornike Shengelia celebra subido a un aro el título de la Liga Endesa de 2020.
Tornike Shengelia celebra subido a un aro el título de la Liga Endesa de 2020.EFE

En 2014, Shengelia decidió regresar a Europa y lo hizo de la mano del Baskonia, donde dejó huella. Se convirtió en el gran referente del equipo, en capitán y en el gran ídolo de la afición tras disputar 176 partidos en ACB y 138 en Euroliga. Ganó la Liga Endesa en 2020 en la burbuja que se organizó en Valencia debido al COVID y con el título bajo el brazo se marchó al CSKA.

Polémico fichaje por el CSKA y la guerra de Ucrania

Su llegada al club del ejército ruso fue controvertida y provocó alguna polémica política incluso con Salomé Zurabishvili, presidenta de Georgia, país que sufrió el yugo soviético y que vive en permanente estado de conflicto con Rusia. El jugador confirmó su patriotismo y su compromiso con la selección acudiendo a todas las Ventanas FIBA aunque eso le supusiera tener que jugar partidos sin apenas descanso.

Tornike Shengelia celebra un triunfo de la selección de Georgia.
Tornike Shengelia celebra un triunfo de la selección de Georgia.FIBA

En 2022, cuando se produjo la invasión de Ucrania, Shengelia abandonó el conjunto moscovita. "Tomo esta decisión en señal de protesta y no considero posible continuar jugando para el club del ejército ruso", dijo. El ala-pívot se refugió en Vitoria y después firmó con la Virtus Bolonia, donde ha estado desde entonces.

Esta temporada ha tenido promedios de 15,6 puntos (duodécimo mejor registro), 5,0 rebotes, 2,7 asistencias y 17,5 créditos de valoración (undécimo en la estadística) con un 51,3% en tiros de dos puntos y un 36,2% en triples. A ello une un temperamento y unas dotes de liderazgo que le han llevado a ser una figura del baloncesto europeo en los últimos años. El Barça confía en que los siga mostrando.

Euroliga Peñarroya: "Hemos hecho una serie increíble que se escapó por un punto"
Euroliga Punter elige ser el héroe y acaba siendo un villano: la canasta que condena al Barça
Euroliga La primera Final Four sin españoles desde 2004

Comentarios

Danos tu opinión