BALONMANO
Liga ASOBAL / JORNADA 27

El Granollers pierde la segunda plaza y el Cangas certifica la permanencia virtual

Todos los partidos de la 27ª jornada de la Liga Asobal

El central del Torrelavega, Isi Martínez, lanza ante el Granollers.
El central del Torrelavega, Isi Martínez, lanza ante el Granollers.Luis Palomeque
Actualizado

La jornada 27 de la Liga Plenitude Asobal apretó aún más la lucha por los puestos europeos, recuperando el Bidasoa la segunda plaza tras la derrota del Granollers en la pista del Torrelavega, y por evitar el descenso, con hasta seis equipo implicados en la lucha por la permancia, ahora con el Benidorm y el Huesca en los dos últimos puestos. 

TORRELAVEGA 35–34 GRANOLLERS

El Bathco BM Torrelavega mantiene sus opciones de repetir la próxima temporada una nueva experiencia en competición europea tras conseguir una sufrida victoria ante el Fraikin BM Granollers (35-34). El equipo cántabro llegó a dominar con una ventaja de seis tantos, pero finalmente el duelo se decidió en el último suspiro por el empuje de un rival que nunca se dio por vencido. Al descanso se llegó con el marcador de 21-17. En el inicio de la segunda mitad los dos conjuntos volvieron a imprimir un ritmo trepidante al juego y en esos momentos apareció la figura del guardameta local Carlos Calle para permitir al cuadro local obtener una renta de seis goles (26-20).

A falta de diez minutos para el final, poco a poco, a través del talento ofensivo de Antonio García y Víctor Romero, los visitantes fueron recortando diferencias (31-28). El Granollers siguió apretando y con algo más de dos minutos por disputarse, el electrónico reflejaba un apretado 34-33. Antonio García materializó el empate a 34 y en la réplica Isidoro Martínez volvió a adelantar al Torrelavega (35-34), dejando la última posesión, con tiempo muerto por medio, para los visitantes. En la última jugada del encuentro pudo empatar el conjunto vallesano, pero el lanzamiento de Antonio García, el jugador más destacado del partido con 11 tantos, se marchó fuera para alivio de los de casa, que con la victoria recuperan la cuarta plaza.

CANGAS 32–23 GUADALAJARA

El Frigoríficos del Morrazo Cangas certificó su permanencia virtual después de derrotar por 32-23 al Impulse BM Guadalajara, en un partido que rompió mediada la segunda parte, apoyándose en una mejoría defensiva y en la aportación ofensiva de Santi López -7 goles-. Ambos equipos se jugaban la vida en el partido, y eso se notó en el inicio del choque, marcado por las continuas imprecisiones en ambos lados de la pista. El primer gol del partido lo firmó el danés Mads Thymann casi en el minuto 6. 

La igualdad (10-8,14-13, 17-16) se mantuvo hasta mediado el segundo parte, cuando O Gatañal apretó y el Guadalajara no supo gestionar esos últimos minutos, sin lanzamiento exterior y demasiado acelerado en el ataque posicional, donde acusó la escasa aportación de sus jugadores desde los 9 metros. Poco a poco, el Cangas, liderado por un espectacular Santi López, fue aumentando su ventaja hasta alcanzar una renta de seis goles (28-22), que obligó a Requena a atacar con siete, aunque la renta ya era insalvable, porque restaban poco más de cinco minutos.

CUENCA 24-25 NAVA

Los dos puntos viajaron hasta Nava de la Asunción tras un choque intenso entre REBI Cuenca y Viveros Herol Nava, el cual se decidió en la última jugada con un gol desde los siete metros de Ahumada. Fueron mejores los visitantes en una primera mitad en la que se fueron con una ventaja de cinco goles. En la segunda mitad comenzaron de nuevo mejor los de Senovilla, quienes ampliaron la ventaja a los seis goles con el 12-18 de Nevado en el minuto 36. 

Tras ello, llegó la mejor versión de Cuenca gracias a su defensa y la portería, donde David Mach se hizo muy grande para meter a los suyos en el choque. De nuevo se iban en el marcador los de Nava con el 21-24 de Tioumentsev en el 54, pero no había dicho su última palabra el equipo local, con un parcial de 3-0 para empatar a 24. Aunque en la última acción forzaron un siete metros, tras parar Mach, fue Ahumada quien anotó a tiempo concluido para llevarse los dos puntos que deja al Nava octavo y al Cuenca en la décima plaza antes del parón y a tres jornadas para el final.

BIDASOA 30-29 ANAITASUNA

El Irudek Bidasoa-Irun logró un agónico triunfo por 30-29 ante un gran Helvetia Anaitasuna que le llevó al límite para hacerse con un triunfo que le permite seguir en puestos de honor. Le costó a los locales coger la iniciativa, pero lo harían finalmente con el dúo de su ala derecha, en la que se alineaban el extremo Gey Emparan y el lateral Julen Mujika. El portero argentino Leo Maciel hacía el resto con casi un 45 % de paradas en el primer período para dar un mínimo respiro al cuadro local ante un intenso y veloz equipo navarro que no daba su brazo a torcer. 

Así transcurrió todo el encuentro, en el que el Anaitasuna no se quedaba atrás en el marcador y apretaba al conjunto guipuzcoano con los latigazos de Goñi desde nueve metros y las paradas de Marcos Cancio, que subía en efectividad a medida que se acercaba el descanso para dejar muy vivo a los de Pamplona. Se llegó 30-29 al último minuto, y el Bidasoa perdió su ataque y concedió una posesión final al equipo navarro, que reclamaría un siete metros no concedido y erraría en su último disparo desesperado antes de sonar la bocina.

BARÇA 37-37 LOGROÑO

El Barça pagó la resaca europea de clasificarse por séptima vez consecutiva para la Final a Cuatro de la Liga de Campeones y empató 37-37 en el Palau Blaugrana ante el Logroño La Rioja. Sin nada en juego, tras certificar la trigésimo segunda Liga de su palmarés ante el Anaitasuna, los hombres de Carlos Ortega dejaron escapar una ventaja de cuatro goles a siete minutos del final (36-32) y encajaron el tercer tropiezo liguero del curso, tras caer anteriormente frente al Granollers (30-31) y el Atlético Valladolid (26-24). El Korchi empató a dos minutos del final (37-37, min.58) y dejó todo por decidir. N'Guessan tuvo la victoria en su mano, pero su tiro se estrelló en el poste y el conjunto riojano rascó un valioso empate que le mantiene a un punto de los puestos europeos.

VILLA DE ARANDA 28–25 PUENTE GENIL

El Tubos Aranda Villa de Aranda logró una trabajada victoria ante el Puente Genil (28-25) y certificó su permanencia una temporada más en la Liga Asobal, un objetivo por el que tendrá que seguir peleando el conjunto cordobés. La igualdad fue la tónica general en el primer acto y se mantuvo en el comienzo de la segunda mitad, con empates a 14 y 15 goles, hasta que dos paradas de Pau Guitart y los aciertos de Arthur Pereira y Alberto Pinillos permitieron escaparse al equipo burgalés (22-18). El conjunto cordobés volvió a responder y logró igualar el duelo (25-25) cuando faltaban 90 segundos para el final, pero en ese tiempo Alberto Pinillos, Arthur Pereira y Jevgenijs Rogonov marcaron y rubricaron el triunfo del cuadro local (28-25).

ADEMAR 27-23 BENIDORM

El Abanca Ademar sigue en la pelea por las plazas europeas después de derrotar el viernes por 27-23 al Servigroup Hoteles Benidorm –colista-, que pese a mantenerse en el partido hasta el ecuador de la segunda mitad, acabó sucumbiendo. El conjunto visitante aplicó a la perfección de inicio el guion que más le beneficiaba, apurando al máximo los ataques bajo el ritmo impuesto por Nacho Valles, lo que rompía la habitual velocidad del equipo ademarista, que se encontraba incómodo y que incluso perdió antes del primer cuarto de hora por expulsión a Alberto Marín tras una acción sobre Vanstein. 

El equipo de Marko Krivokapic mandaba en el partido y también en el marcador, aunque sin lograr una renta de más de un gol y cuando disfrutó de dos ataques consecutivos claros para haber abierto más brecha, le faltó el acierto al chocarse con el portero iraní Saeid Barkhordari y el Ademar pudo empezar a revolucionar el encuentro como le interesaba para su estilo.

HUESCA 35–26 ATL. VALLADOLID

El Bada Huesca tomó aire este viernes con una victoria ante el Recoletas Atlético Valladolid (35-26), que le permite mantener la esperanza de evitar el descenso. El equipo oscense firmó un partido muy completo tanto en defensa como en ataque y su portero Decsi fue decisivo en el triunfo local. 17-11 al descanso, pero en el segundo acto el cuadro pucelano fue incapaz de aprovechar varias superioridades en algunos momentos de hasta dos jugadores. Éste nunca puso en peligro la victoria de un conjunto oscense que pudo afrontar con relativa tranquilidad la recta final del encuentro. 

Liga Asobal El Barça paga la resaca europea y empata ante el Logroño
Liga Asobal El central junior Petar Cikusa renueva con el Barça hasta 2029
Liga Asobal El Granollers se aferra a la segunda plaza y el Anaitasuna sueña con la salvación

Comentarios

Danos tu opinión