- Directo España - Dinamarca
La fase final acoge a los equipos que todo el mundo daba como candidatos a los primeros puestos, y a un 'outsider' que surge en la mayoría de campeonatos. En esta ocasión ha sido Hungría, que llegó por un sendero muy empedrado en el que tuvo que dejar atrás a selecciones con parecidos o incluso mejores pronósticos.
Noruega - España en directo
La selección magiar borra así en gran medida el fracaso que supuso su eliminación en la primera fase del Europeo jugado en su país hace un año. Tras aquello, su federación, atendiendo al criterio de su vicepresidente, el exjugador Laszlo Nagy, dio todos los poderes a Chema Rodríguez, que venía compartiendo responsabilidades técnicas con el seleccionador Istvan Gulyas y el propio Nagy.
Chema, campeón del mundo con España como jugador en 2005, eligió al entrenador del Logroño La Rioja Miguel Ángel Velasco como su ayudante. "Para mi era muy importante tener a alguien en el que confiar plenamente. Quería trabajar con Miguel, porque somos amigos, tenemos la misma idea y vemos el balonmano de la misma manera", lo argumenta. Ambos evitaron ver el partido entre Suecia y Portugal que finalmente les dio la clasificación para cuartos a los húngaros. Sus jugadores sí lo hicieron y a su término les dieron la noticia a los técnicos "Ya teníamos demasiado estrés en los partidos como para también tenerlo en uno que no jugábamos", se justifica Chema.
En estos tres años y medio que llevamos estaban contentos con nuestro trabajo y cuando el Europeo salió mal decidieron que era mejor que yo me quedara como primer entrenador, con mucha naturalidad. Les gusta mi forma de llevar el equipo y de entrenar
Su torneo ha sido calificado como una montaña rusa, con victorias, derrotas y cambios de guión radicales como el que les permitió remontar ante Islandia en los últimos minutos. Aquel triunfo ha resultado definitivo para lograr la clasificación para cuartos. "El torneo es así, sobre todos para las selecciones que no somos favoritas. Siempre hay un partido malo y hay que pasarlo cuanto antes y que te afecte lo menos posible. El nuestro fue el de Portugal, pero por suerte al final no ha sido decisivo".
Chema Rodríguez compagina la selección magiar con el Benfica. Le llamaron cuando ya estaba en Portugal, pero su contrato con el club lisboeta finaliza este año y a partir de entonces se dedicará en exclusiva a la selección. Es un exponente más de la influencia de los entrenadores y del balonmano español en aquel país. Sus dos mejores equipos, Veszprém y Szeged, entre otros, han estado dirigidos en los últimos años por españoles, como Antonio Carlos Ortega, Xavi Sabaté, Juan Carlos Pastor aún en el Szeged, y también su selección, por la que han pasado Talant Dujshebaev, el propio Sabaté y Chema Rodríguez.
"Pero también han probado entrenadores húngaros o a [el sueco Ljubomir] Vranjes. En estos tres años y medio que llevamos estaban contentos con nuestro trabajo y cuando el Europeo salió mal decidieron que era mejor que yo me quedara como primer entrenador, con mucha naturalidad. Les gusta mi forma de llevar el equipo y de entrenar. Hay muchos jugadores que tienen este sistema de juego porque durante muchos años los han dirigido españoles en sus clubes y por eso la federación ha optado por esta línea", justifica Chema este predominio en un deporte, el segundo de equipo más popular en el país, que genera una gran presión sobre sus responsables. "En este campeonato se nota. Después del Europeo que hicimos en casa teníamos que demostrar que aquello fue un accidente. Hemos conseguido el objetivo principal, que era muy complicado", pone en valor.
Si antes de jugar el campeonato se pregunta qué selecciones iban a a estar entre las ocho primeras seguro que casi nadie hubiera incluido a Hungría
Algunos de sus hombres llegaron a jugar o a enfrentarse al antiguo central español, como Mate Lekai o el portero Rolan Mikkler. Sobre todos ellos Chema demuestra una gran ascendencia. "Ahora estoy en primer plano, pero el trabajo que estaba haciendo antes era muy parecido. Me ocupaba de la táctica y la técnica, exactamente como lo hacemos ahora, y los jugadores siguen siendo prácticamente los mismos. Sí, cambia que tengo mucha más responsabilidades como seleccionador", reconoce.
Hungría se enfrentará en cuartos de final con uno de los favoritos, Dinamarca. "Si antes de jugar el campeonato se pregunta qué selecciones iban a a estar entre las ocho primeras seguro que casi nadie hubiera incluido a Hungría", reconoce Chema. "Hemos hecho un buen trabajo, nos merecemos estar aquí y vamos a seguir intentado sorprender. Ya veremos dónde acabamos".
García Parrondo, el tercer técnico español en los cuartos de final del Mundial
Tres son los seleccioandores españoles, de los seis que iniciaron el Mundial, que han metido a sus respectivos equipos en los cuartos de final. Además de Jordi Ribera y de Chema Rodríguez también lo ha conseguido Roberto García Parrondo.
Chema y Roberto fueron durante muchos años compañeros en los desaparecidos Valladolid y Ciudad Real, así como en la selección española.
"Roberto lleva haciendo un trabajo excepcional desde que es entrenador, tanto cuando estuvo en el Vardar, ganando la Champions League, como con Egipto metiéndose en semifinales de unos Juegos Olímpico, ganando el campeonato africano y haciendo una de las selecciones más fuertes del mundo, y por supuesto en el Melsungen ahora. Es un orgullo que esté logrando todo eso" le elogia el seleccionador de Hungría.
Comentarios