BALONMANO
Mundial

'Domagol' Duvnjak busca su primer oro en el último baile con Croacia

El capitán y estrella del combinado balcánico busca despedirse de la Selección con un título después de 8 medallas y tras haberse lesionado al inicio del campeonato

El capitán de Croacia, Domagoj Duvnjak, con sus hijos.
El capitán de Croacia, Domagoj Duvnjak, con sus hijos.IHF
Actualizado

¿Hay una manera mejor para despedirse de la selección que luchar por un título? Un adiós soñado que cualquier deportista desearía, más aún si es la última oportunidad para lograr el primer oro con tu país antes del adiós. El guion soñado que vivirá un de los mejores jugadores en la historia del balonmano, Domagoj Duvnjak, capitán de Croacia, en su postrero partido con el combinado nacional en la final del Mundial ante Dinamarca (domingo 18.00 horas).

Enfrente tendrá al peor invitado posible para su fiesta de despedida, al verse las caras con la campeona de las últimas tres ediciones y gran favorito para volver a levantar por cuarta vez el trofeo mundialista. Además, el equipo croata ya no tendrá el apoyo masivo de su enfervorecida afición al disputarse la final en terreno neutral, Oslo, pero en inferioridad numérica por la cercanía geográfica de los seguidores daneses respecto a la capital noruega. 

Todas las apuestas dan como vencedora a Dinamarca. No es para menos, por su arrolladora trayectoria en los últimos cuatro Mundiales, demostrando una terrible superioridad en este campeonato desde 2017. Un plantel plagado de estrellas que no dan ninguna opción a todos sus rivales gracias a su mejor generación, con todo para dejar su impronta en los anales de este deporte. Y eso que ya no disfrutan en este torneo de dos de sus leyendas: Mikkel Hansen y Niklas Landin.

A pesar de ello, estar en la final es todo un premio para Duvnjak. Una lesión en el gemelo sufrida en la fase preliminar frente a Argentina, le dejó fuera de combate, dando por casi imposible su regreso antes de la conclusión del Mundial. Toda una tragedia nacional. Pero tras perderse los duelos ante Egipto, la única derrota de los anfitriones, y Cabo Verde, una recuperación en tiempo récord obró el milagro. Domagoj entraría de nuevo en un convocatoria con Croacia para el segundo y trascendental partido de la ronda principal frente a Islandia. Sólo jugó dos minutos, pero su presencia en el banquillo fue todo un acicate para sus compañeros en la victoria contra los islandeses.

El pase a cuartos de final se lo jugarían contra Eslovenia en la última jornada de la 'Main Round'. Solo disputaría tres minutos, tiempo suficiente para ayudar con un gol en el triunfo ante el equipo esloveno para así certificar su clasificación entre los ocho primeros del torneo, a pesar de quedar con los mismos puntos que Egipto e Islandia, pero con mejor diferencia de goles entre los tres. La ilusión de toda una nación seguía viva, como la de Duvnjak. Una Croacia de menos a más se había plantado en la primera eliminatoria.

El capitán croata, Domagoj Duvnjak, celebra la victoria en semifinales ante Francia.
El capitán croata, Domagoj Duvnjak, celebra la victoria en semifinales ante Francia.IHF

Empujada por su afición, logró una increíble remontada en la recta final ante Hungría, consiguiendo el gol de la victoria a falta de dos segundos para la conclusión. Aunque su participación frente a los magiares fuera también testimonial, con un minuto nada más en pista, su liderazgo es un factor intangible. Y, así, Croacia se metería en la lucha por las medallas. Otra vez más, la presión del público anfitrión y una dureza superlativa de su defensa fueron los principales argumentos del cominado balcánico para superar a Francia y certificar su pase a la final ante el jolgorio de más de 15.000 croatas en Zagreb. Una fiesta vivida de especial manera por su capitán, que lo celebró con sus hijos después de sus solo cinco minutos disputados.

Sólo le falta un oro con Croacia

Con 36 años, después de ocho metales logrados con Croacia, cuatro de plata y cuatro de bronce entre Mundiales, Europeos y Juegos Olímpicos, tiene la última ocasión para levantar un trofeo con la selección croata. Sería un tremendo debe para uno de los grandes 'jugadores totales' de este siglo, elegido mejor del mundo en 2013, tras haberlo ganado todo a nivel de clubes con el Hamburgo y el Kiel alemanes, como dos 'Champions'. Un balonmanista capaz de aguantar todo el partido, actuando en diferentes puestos en ataque y en defensa. Un líder nato por su carácter ganador y competitivo, con una excelsa calidad a la hora de dirigir a sus equipos y una capacidad realizadora privilegiada.

Mi mayor sueño es ganar una medalla de oro con Croacia. Escuchar el himno croata después de la final es algo que espero poder lograr

Domagoj Duvnjak, capitán de la selección croata

"Mi mayor sueño es ganar una medalla de oro con Croacia. Escuchar el himno croata después de la final es algo que espero poder lograr", expresaba Duvnjak para la Federación Europea en 2022, una leyenda de Croacia como el internacional con más partidos y con más goles de la historia de su selección gracias a los 257 encuentros y 771 goles en su haber desde su debut hace casi dos décadas, en 2006. Ahora, llega su último baile con el combinado nacional para despedirse de la forma soñada. ¿Lo cumplirá 'Domagol'?

Mundial Una inquebrantable Dinamarca deja a Portugal sin el sueño de la final
Mundial Croacia gana a Francia y volverá a pelear por el oro mundial tras 16 años
Mundial Unos cuartos de infarto: 3 partidos resueltos en los últimos segundos

Comentarios

Danos tu opinión