La popularidad de Bill Gates, fundador de Windows, se ha forjado con el paso de los años gracias a ser una de las personas más ricas del mundo. El empresario ha destacado como una persona interesada en todo tipo de proyectos en una búsqueda incesante de estar un paso por delante en el ámbito tecnológico.
No obstante, no todo en su vida es el mundo digital. En el plano alimentario, el estadounidense ha sorprendido a todo el planeta poniendo en valor un producto inusual, pero que tiene un importante valor nutricional. En su dieta diaria, Bill Gates incluye el fonio, un cereal bastante común en África Occidental.
¿Qué es el fonio?
Del mismo género que el mijo, con un sabor similar al de la nuez, este cultivo es la base de la alimentación de muchos países del continente africano. Lo más destacado de este producto es que contiene más vitaminas y minerales que otras alternativas como el arroz, al igual que ser muy bajo en grasa. Se puede consumir tanto en su forma de grano como en harina, por lo que la variedad de elaboración es notable. Asimismo, es una gran propuesta para dietas veganas.
El norteamericano destaca que, en un contexto de cambio climático en el mundo, este cultivo es seguro ante las condiciones climatológicas desfavorables debido a su fácil . El fonio, según Gates, "puede ayudarnos a luchar contra la desnutrición", especialmente en el sector más joven de la población.
"La desnutrición es el primer problema que resolvería si tuviera una varita mágica", aseguró el magnate, que siempre se ha mostrado comprometido con las causas sociales. Entre sus beneficios, el fonio mejora el estado del cabello, piel y uñas, ayuda a combatir la anemia o la diabetes, evita los calambres y dolores musculares o favorece el tránsito intestinal.