ltimas entradas 186y10

Muere el ltimo len 5qw

jueves, 25 febrero 2016, 09:58 3hi2

Rafa Iriondo, mtico extremo de la delantera ms conocida del Athletic, falleci ayer en Bilbao, a los 97 aos. Casi centenario en una vida que le llev a conocer el xito como futbolista y como entrenador -gan dos Copas, una con el Athletic (1969) y otra con el Betis (1977)-, Iriondo permanecer para siempre en la memoria del ftbol espaol. Junto a Venancio, Zarra, Panizo y Ganza integr la delantera que devolvi al Athletic toda la gloria que el equipo haba ganado antes de la Guerra Civil. Era el mayor de aquellos jugadores legendarios y el ms rpido de todos, un extremo veloz, inteligente y con una considerable capacidad rematadora. En 323 partidos, marc 115 goles.


Natural de Gernika, Iriondo lleg al ftbol sin apenas aviso. Se lo impidieron la guerra y una vocacin tarda. Jug un partido con el Gernika, en 1935. A la desaparicin del equipo la sucedi el bombardeo que arras el pueblo y oblig a sus padres, propietarios de una tienda de muebles y de una carbonera, a instalarse en Bilbao. El final de la contienda gener un vaco enorme en muchos clubes, y ms an en el Athletic. Varios de sus jugadores se exilaron despus de participar en la gira de la seleccin de Euskadi por Sudamrica.


Pareca imposible reeditar los xitos del equipo que haba ganado cuatro de los siete primeros campeonatos de Liga, pero en menos de tres temporadas se arm una de las delanteras ms legendarias del Athletic y del ftbol espaol. Iriondo tena 21 aos cuando se present a unas pruebas en el Athletic. A modo de garanta, declar que haba jugado en el Gernika, sin citar su mnimo periodo de experiencia. Le vieron maneras de delantero, pero no pudo incorporarse inmediatamente al equipo. Tena que cumplir el servicio militar. Su destino fue Alcazarquivir, en Marruecos. All demostr las habilidades que le permitieron jugar unos partidos en el Atltico de Tetan, aunque su trayectoria estaba fiscalizada por el Athletic, que le enviaba 150 pesetas al mes.


Iriondo regres a Bilbao antes de cumplir los dos aos de mili obligatoria. Su breve paso por el Atltico de Tetan y cinco partidos con el Bilbao, nombre del filial del Athletic en aquellos das, fueron suficientes para saltar al primer equipo. Debut en 1940, frente al Valencia. Aquel da jug su primer partido un chico de Sondika. Se llamaba Telmo Zarraonanda y jugaba de delantero centro. Desde entonces, Iriondo y Zarra fueron inseparables. Su amistad les llevara a participar como socios en un negocio de ropa y material deportivo.


Durante 13 aos, Iriondo ocup la banda derecha del Athletic. El poderoso Venancio jugaba a su lado como interior. Zarra era el goleador. Panizo, el exquisito organizador del juego. Ganza representaba la astucia, la habilidad y el carcter. Todos juntos se complementaban como pocas veces se ha visto en nuestro ftbol. Tenan personalidades muy distintas, estilos diferentes y la generosidad necesaria para conectarse a la perfeccin.


Dos veces internacional, Iriondo vio eclipsada por Epi y Basora su carrera en la seleccin. Eran tiempos de extremos, de una posicin que dcadas ms tarde perdera fulgor en el ftbol. Con el Athletic, gan una Liga y cuatro Copas. En 1953 jug su ltimo partido con la casaca rojiblanca. Fich por el Barakaldo, pero a mitad de temporada fue reclamado por la Real Sociedad. En Atocha no perdi su instinto goleador. Marc siete tantos.


Pocos dudaban de su destino. Quera ser entrenador. Colg las botas y comenz a dirigir al Indautxu, equipo que dio fenomenales jugadores. Pereda, Jones, Larrauri, Grate y Amorrortu, entre otros, pasaron por el club de Garellano, el campo situado a 100 metros del viejo San Mams. Su carrera como entrenador despeg despus de la crisis de resultados del Athletic en la temporada 68-69. En plena campaa, Iriondo sucedi a Ganza. Contra pronstico, el equipo levant el vuelo.


Como suele suceder en el ftbol, se dieron las sorprendentes condiciones que alimentan las alineaciones inolvidables. Esa temporada, Iriondo aline con regularidad a Iribar, Sez, Etxeberria, Aranguren; Igartua, Larrauri; Argoitia, Uriarte, Arieta, Clemente y Rojo. De los decepcionantes partidos iniciales se pas a la conquista de la Copa en 1969. La victoria sobre el Elche no signific la continuidad de Iriondo. El club haba fichado al ingls Ronnie Allen.


Iriondo regresara al Athletic para suceder al yugoslavo Pavic. Dirigi dos aos al equipo. Tena fama de hombre metdico, detallista, ms bien introvertido. Tena buen ojo para detectar a los buenos jugadores y para ponerlos en el equipo. De carcter discreto, no era fcil sacarle un titular periodstico ruidoso. Las sorprendentes vicisitudes del ftbol le llevaron a dirigir al Betis y a participar en uno de los momentos ms dolorosos en la historia del Athletic. El Betis, que antes de la guerra haba ganado una Liga con varios jugadores vascos, vivi quiz el mejor momento de su historia en 1977. Iriondo conduca aquel magnfico equipo de los Lpez, Alabanda, Cardeosa, Megido, Anzarda y el jovencsimo Gordillo, que comenzaba a disponer de algunos minutos. En junio, una semana despus de celebrarse las primeras elecciones democrticas, se enfrentaron en la final el Athletic y el Betis. El ambientazo en el Vicente Caldern fue sensacional. Era ms que una final. Empezaba una nueva poca despus de la dictadura.


Fue un gran partido, resuelto en la tanda de penaltis. Ni Dani, ni Iribar transformaron sus lanzamientos. Esnaola, el gran portero guipuzcoano, anot el penalti que dio la Copa al Betis. Era el segundo ttulo de Iriondo como entrenador. Para el Athletic fue un momento dramtico. Aquella temporada, el equipo fue tercero en la Liga y subcampen de la Copa de la UEFA y de la Copa del Rey.


Despus de dirigir a varios equipos, Real Sociedad y Zaragoza, entre otros, Iriondo se instal de nuevo en Bilbao. Le afect mucho la muerte de Telmo Zarra, su inseparable amigo. El Athletic nunca le olvid. Le dedic un homenaje y simblicamente le seal como el hombre que recogera la trayectoria del viejo San Mams. Acompaado por uno de sus bisnietos, el nonagenario Iriondo acudi a San Mams para iniciar la pelcula de homenaje a La Catedral, antes de ser derribada. Fue su ltimo acto de servicio al club que siempre le tendr en su memoria.

<! ===== INICIO -EN CATEGORIA- ===== -->

En la categora:

<! ===== FIN -EN CATEGORIA- ===== -->

Te ha parecido interesante la noticia? S No

Compartir:

Categoras 4g5p4x

Suscrbete a este blogSuscr

logo marca.com

Trminos y Condiciones Privacidad Cookies o Nuestro equipo Un web de Unidad Editorial