- Colombia. ¿De dónde sale y por qué dicen que Daniel Muñoz interesa al Manchester City?
- 'El Pibe' saca a James y Falcao de sus mejores jugadores de la historia de Colombia
- Los puntos que debe sumar Colombia contra Brasil y Paraguay para clasificar al Mundial
Una cosa es que la Selección de Brasil no haya superado a su similar de Colombia durante los más de 100 minutos de juego en el partido de la fecha 13 de Eliminatorias al Mundial 2026, pero por lo que se vio en el campo de juego pareciera que la victoria no fue tan injusta como dijeron James Rodríguez y Néstor Lorenzo. Es que las palabras de los 2 máximos representantes del equipo nacional podrían desencadenar hasta en sanciones.
El dominio de balón fue repartido y no hubo una superioridad muy grande para los locales en ese rubro, pero con poco más del 50 % de posesión que tuvo 'la Verdeamarela' llevó mucho riesgo, creó más del doble de las acciones claras de las que tuvo 'la Tricolor' y el portero Camilo Vargas fue salvador contra repetidos remates de Vinícius Júnior y Raphinha. Sin embargo, como los goles fueron muy temprano y en la jugada final, por un penal y un rebote, pareció un triunfo accidentado.
Pero en vez de reconocer los errores propios y la poca efectividad para llegar a la portería de Alisson, el capitán y el técnico colombiano fueron repetitivos en responsabilizar al juez venezolano Alexis Herrera. Obviamente, con la presión de la tabla de posiciones que ya empieza a apurar a los de Lorenzo.
James Rodríguez insinuó que el árbitro quería que ganara Brasil y perjudicar a Colombia
No fue el mejor partido de Rodríguez, más allá de que puso la asistencia para el empate transitorio de Luis Díaz, hasta pareció que le sobró tiempo en el campo y que una cosa es marcar diferencia con su talento en la Liga MX y otra muy diferente medirse a jugadores que están en la élite. Sin embargo, según su lectura, Colombia controló y pudo haberle ganado a Brasil, lo dijo tanto en la entrevista en el campo, como en la zona mixta del estadio Mané Garrincha.
"Queríamos ganar, hemos hecho un excelente partido, después del minuto 20 del primer tiempo. Hemos tenido chances y el árbitro condicionó un poco, metió pito a favor de ellos. Esas no son excusas y tenemos que pensar en el martes", dijo el zurdo del registro del León mexicano a la transmisión oficial del encuentro con bastante molestia.
Aunque la periodista señaló que los goles al inicio y la final son una constante, el líder del equipo colombiano afirmó que no hubo méritos para que los brasileños se llevaran la victoria y prefirió hablar de lo que viene contra Paraguay el martes 25 de marzo en Barranquilla: "Al final hemos hecho un buen partido, no veo por dónde ellos hayan ganado, el empate habría sido justo y no sé si en el gol de ellos pega en alguien nuestro. Pero hay que pensar en el martes y salir a ganar".
El árbitro condicionó un poco, metió pito a favor de ellos. Esas no son excusas y tenemos que pensar en el martes... No veo por dónde ellos hayan ganado, el empate habría sido justo y no sé si en el gol de ellos pega en alguien nuestro
Más allá de que ya había pasado por el camerino y podría tener la cabeza más fría para declarar, James Rodríguez redobló la apuesta en la zona mixta con varios periodistas colombianos que buscaron sus palabras. "Pocos equipos someten a Brasil acá, hemos hecho un excelente partido, hemos hecho las cosas bien y no encuentro explicación porque hemos jugado bien. En los partidos que hemos perdido, hemos tenido chances y hoy fue eso", fue el balance del volante zurdo sobre esta derrota con Brasil y las del año anterior contra Bolivia, Uruguay y Ecuador.
La molestia del líder de 'la Tricolor' se mantuvo contra el juez central, pero ahora remarcó que hubo más tiempo de adición del esperado, aunque hubo un choque de cabezas bastante fuerte entre Davinson Sánchez y Alisson Becker, que obligó a parar el encuentro por casi 10 minutos, además de los cambios y faltas normales de un partido friccionado y peleado. "El árbitro, no sé de dónde da 10 (minutos) más, la jugada de 'Davo' con Becker fueron máximo 6 (minutos) más. No sé de dónde da 10. Al final, ¿qué quería, que ganara Brasil?, no sé", dijo sin contenerse y poniendo en duda la actuación de Herrera.
Ya apuntando a lo que viene con Paraguay, James afirmó que van a ganar sí o sí contra Paraguay, pero también ratificó que no merecieron perder contra los brasileños y tampoco en anteriores juegos con Bolivia y ecuador: "Desde que nos subamos al vuelo, hay que pensar en el martes y salir a ganar... No solo hoy, en el partido que perdimos en Barranquilla, en El Alto, hemos creado chances. Es una fase y tenemos que salir de ella, con muchas ganas, tenemos el talento para poder revertir esta situación".
Y cuando parecía que el tema arbitral ya había parado, Rodríguez volvió a cargar contra el equipo arbitral y se frenó cuando iba a hablar de una actuación sospechosa, aunque el mensaje fue el mismo: "Creo que el empate había sido justo, pero como dije antes, el árbitro, no sé de dónde da 10 minutos más... Muy mal, hasta sosp... Muy raro porque, cuando había dudas, era todo para ellos. Este árbitro siempre nos mete pito".
Finalmente, para levantar la moral del equipo y de la afición colombiana, el capitán sentenció: "Presión no hay, cuando hay talento y jugamos bien, presión nunca va a haber. Es obligación ganar y esperemos que todo fluya el martes".
El árbitro, no sé de dónde da 10 (minutos) más, la jugada de 'Davo' con Becker fueron máximo 6 (minutos) más. No sé de dónde da 10. Al final, ¿qué quería, que ganara Brasil?
Néstor Lorenzo también señaló al árbitro de Brasil vs. Colombia
No se puede decir que Brasil brilló o pasó por encima de Colombia, pero sí estuvo más cerca del gol en el inicio y en el tramo final, por eso se entiende que Lorenzo haya resaltado que sus dirigidos volvieron a fallar en los primeros minutos y en el remate: "Desilusionado porque hicimos un gran partido y no nos llevamos nada, otra vez. Recibimos un gol muy temprano, otra vez, con un rival de mucho fuste. No entramos dormidos, en una pelota filtrada cometimos un error y no era una jugada tan peligrosa para cometer penal".
Manteniendo el discurso de James, el DT afirmó que habían sometido al rival en un tramo del juego: "Encontramos el partido, los presionamos, metimos a Brasil en su campo y merecimos más, otra vez. Pero esto es así", además de respaldar el relato de que hubo decisiones injustas que inclinaron la cancha: "Me quedan muchas dudas en decisiones arbitrales, las cuales no se pueden comentar, pero uno ve una especie de intención. Ha cobrado 'foules' que no veía. Pasaban a la espalda de él, se daba vuelta y cuando veía un brasilero tirado, cobraba. Uno se da cuenta".
A pesar de que no quiso comprometerse tanto, el técnico argentino señaló una jugada puntual, pero dejó en los periodistas la evaluación del arbitraje: "Nunca vi un codazo que se sancione con amarilla, pero de eso tienen que hablar ustedes, porque a mí me sancionan".
Hubo una serie de respuestas del mismo Néstor Lorenzo que llamaron la atención, ya que resaltó a Brasil por sus individualidades y lo hizo siempre explicando que en sus clubes están en el nivel más alto de exigencia: "Felicitar a los muchachos por el partido que hicieron, estuvieron a la altura, vinieron a Brasil y creo que compitieron al más alto nivel, con jugadores extraordinarios. Brasil tiene jugadores espectaculares, juegan en los mejores clubes del mundo, arriba son aviones muy difíciles de contener y el equipo estuvo para sacar un buen resultado... Con jugadores como los brasileños, corrés riesgo en todo el partido. No es que es en los primeros minutos o en los últimos minutos. Aparte, fue por un rebote que descolocó a Vargas, pero no es difícil darse cuenta de que los jugadores brasileños tienen una capacidad individual impresionante, en el 1 contra 1, y son muy rápido, no dan referencia".
En casi toda la conferencia de prensa oficial, que fue más corta de lo habitual, el seleccionador de Colombia habló de que los jugadores de los grandes clubes del mundo marcan diferencia, aunque al final expresó que él también cuenta con futbolistas de calidad: "Se sabía que iban a generar situaciones, lo hacen continuamente en Real Madrid, Manchester, Barcelona. Están en los mejores clubes del mundo y día a día ganan partidos así, en una jugada aislada, son jugadores que tienen esa capacidad, como también tenemos jugadores que tienen gran capacidad".
Quedan muchas dudas en decisiones arbitrales, las cuales no se pueden comentar, pero uno ve una especie de intención. Ha cobrado 'foules' que no veía. Pasaban a la espalda de él, se daba vuelta y cuando veía un brasilero tirado, cobraba. Uno se da cuenta
Pero más allá de que Colombia viene de un bajón en la segunda parte de las Eliminatorias al Mundial 2026, de que los arbitrajes pueden fallar y afectar y que los rivales tengan grandes jugadores, falta autocrítica en 'la Tricolor'. Y es que, de aquella favorita de la Copa América 2024, ya no se ve el mismo juego y también se nota que los jugadores no están compitiendo al más alto nivel, sin dejar de tener calidad, pero siendo superados por detalles y sin mantener una regularidad.