- Colombia. Penosa pelea de periodistas en Win Sports: "Tu papá te metió"
- Vocero de futbolistas culpa a directivos y al contrato con Win Sports: "Buscan llenar la parrilla"
- Hinchas sacan corriendo a presentador de Win Sports en final Nacional vs. América de Copa BetPlay 2024
Aunque pareciera que el canal Win Sports siempre ha estado transmitiendo los partidos del fútbol de Colombia, no es así, esto empezó en el año 2012 cuando se dio la sociedad de Canal RCN y Directv para crear una señal exclusiva para el balompié local. Aunque en un principio solo estaba disponible para el cableoperador Directv y otras compañías asociadas, con el pasar de los años llegó a otras empresas de televisión paga y el canal empezó a ser más masivo.
Pero para la siguiente renovación de contrato, de cara al año 2020, se hizo la propuesta de crear un llamado 'canal ' que solo estuviera dedicado al fútbol y que tuviera todos los partidos en exclusiva, mientras que la señal tradicional quedaría con algunos partidos de fútbol, además de eventos y contenidos de otros deportes. Al aprobarse la renovación de contrato de Win Sports con la Dimayor (División Mayor del Fútbol Profesional Colombiano) se hizo el lanzamiento de Win +, esto ocurrió a pocos días de que estallara la pandemia del COVID-19 y se interrumpiera la vida normal en Colombia.
¿Qué se sabe del dinero que entrena de televisión a los equipos de fútbol en Colombia?
Ahora, cuando falta poco más de un año para que se venza el contrato de Win Sports con Dimayor, se empieza a hablar de renovación y también se abre la puerta para que puedan llegar otros canales con mejores ofertas o propuestas más rentables para la organización del balompié local. Por eso, la presidenta del actual canal oficial del FPC ha dado una serie de entrevistas en las que destapó muchas cifras y datos desconocidos, esto lo hizo con el objetivo de acercarse más al público y mostrar las bondades que tendría volver a extender el contrato.
Para ser claros, se debe recordar que la Dimayor es la sociedad de los 36 clubes profesionales (20 de la A y 16 de la B) que componen el balompié colombiano. Entonces, ellos son los que internamente definen cómo repartir las ganancias de televisión, publicidad, etc. Entonces, el contrato que firman con cualquier canal o empresa, debe ser sometido a votación, aprobado por todos los presidentes y/o dueños, teniendo estatutos internos que indican cómo y cuánto dinero se reparte.
Así, en esos estatutos y desde hace muchos años, definieron que los equipos de la primera división reciben la misma cantidad de dinero por los derechos de televisión. Además de que los equipos 'clase A', que son los fundadores de la Dimayor o que alguna vez estuvieron por 3 años consecutivos en la A, recibirán una cantidad mayor a los que nunca ascendieron o que no pudieron cumplir ese plazo de 3 temporadas.
Por eso se entiende que, más allá de que el contrato sea con un canal de televisión abierta, con un canal privado, si se crea un nuevo canal o se vendan los derechos con una plataforma netamente web, el dinero que paguen a la Dimayor se repartirá de esta forma. Solo el cambio de estatutos, que depende de los mismos 36 presidentes y/o dueños de los clubes, podría modificar esa extraña forma de repartir el dinero entre los clubes del PFC.
Tema adicional es que Win Sports tiene relación con uno de los clubes de profesionales, entendiendo que Canal RCN se mantiene como uno de los socios principales del canal deportivo y al mismo tiempo hace parte del conglomerado empresarial conocido como Organización Ardila Lülle (AOL) que tiene entre sus compañías al Canal RCN, a la cadena RCN Radio, al diario La República, a la empresa de bebidas Postobón y al club Atlético Nacional. Pues esta relación ha dado para malos entendidos, pero el contrato de repartición de dinero en Dimayor no hace un diferencial con el equipo verde de Medellín.
También hay que reseñar que, Win Sports no influye en los formatos de competencia y no decide cómo se juega en el FPC, pero su influencia está en que el contrato firmado obliga a cumplir con un número determinado de partidos por semestre en las diferentes compeetncias. Con esto, se presenta un escenario en el que la televisión condiciona las decisiones que se toman entre los directivos: a más cantidad de partidos, más dinero en el contrato.
Andrea Guerrero reveló cantidad de dinero que entrega Win Sports a los clubes de Colombia
Entendiendo ese panorama y con la urgencia de la renovación de los derechos, la presidenta de Win Sports habló en entrevista con el programa 'En La Jugada' de RCN Radio y destacó que llegaron a un millón de suscriptores en la señal especializada en fútbol. La misma Andrea Guerrero explicó que esto sale de la sumatoria de quienes pagan por el Canal Win + Fútbol y por la plataforma Win Play.
Ratificando un discurso que se ha tomado el fútbol mundial, la directiva del canal deportivo hizo un llamado a los hinchas: "De la piratería, el daño no es para Win, es para cada uno de sus equipos. De nuestros ingresos, el 60 % se va para los equipos". Además, Guerrero aclaró cómo se maneja el dinero que entra de los suscriptores del canal especializado en fútbol: "La producción la asumimos nosotros en Win, después de darles el 60 % (a la Dimayor). La producción la pagamos con el 40 % que queda, luego de haberle entregado la parte al fútbol colombiano. La producción la asumimos nosotros".
Aunque la idea de la entrevista era resaltar el logro de llegar a un millón de suscripciones, la presidenta de Win Sports dijo que "esperaría" que los presidentes de los clubes estén contentos con el contrato que vence en diciembre del 2026 y por eso recordó a todos el dinero que han entregado a FPC: "Son más de 800.000 millones de pesos entregados en los últimos 5 años a la Dimayor, eso se liquida mensual y ellos verán cómo (distribuyen)", esos son poco más de 192 millones de dólares o más de 176 millones de euros, a cambio de marzo del 2024.
Esa cantidad de dinero es la que han repartido entre los 36 clubes del FPC, bajo sus estatutos y porcentajes, desde el año 2020, cuando se creó el 'canal ' para transmitir las competencias profesionales.
Pero con la intención de ser transparente y hablar de temas que pocas veces son mencionados en público, Andrea Guerrero reveló en la misma entrevista que el canal hizo un préstamo para ayudar a los clubes durante la para por el COVID-19: "En pandemia, cuando no había fútbol, los clubes no tenían ingresos y nosotros pedimos un préstamo, les dijimos a los clubes que pedimos un préstamo para ayudarles y aquí estamos. Hemos estado en las buenas y en las malas". Obviamente, este es un mensaje que la directiva del canal hace, para resaltar el papal que jugaron en el momento más complicado de los últimos años.
Y aunque pueda parecer extraño que se den a conocer todas estas cifras en un programa radial que pertenece a la misma empresa que es socia de Win Sports, Guerrero lo explicó así: "Mi invitación a los clubes, lo que le he dicho a cada uno de los presidentes cuando nos vemos, les comparto los números. Decidimos, en este momento de Win, abrir los números y dejar todo de manera transparente para que los equipos sepan cuánto les ingresa de parte de los derechos del fútbol colombiano".
Además, para cerrar el tema, ella misma hizo un llamado para que sean los equipos y los jugadores los que hagan publicidades para tener más clientes: "Empecemos a comportarnos como socios, como aliados. Si ustedes nos ayudan moviendo, no es lo mismo que mi mamá me diga que tenemos que pagarlo y otra cosa es que un jugador de un equipo sea el que diga: 'Suscríbase a Win', es distinto y el mensaje viene de una forma distinta". Incluso, tumbando una versión que circula de que los hinchas que van al estadio afectan el canal y los que pagan el canal afectan la taquilla de sus equipos, Andrea Guerrero dijo: "Nosotros también apoyamos y promovemos los abonos, que una cosa no compite con la otra".
* (Escuchar desde el 1:21:00)
Más de 800.000 millones de pesos entregados en los últimos 5 años a la Dimayor, eso se liquida mensual y ellos verán cómo (distribuyen)... En pandemia, cuando no había fútbol, los clubes no tenían ingresos y nosotros pedimos un préstamo... Hemos estado en las buenas y en las malas
Entonces, entendiendo los intereses en juego y la coyuntura del contrato de televisión entre Win Sports y Dimayor, se sabe que la voluntad del canal es dejar las cuentas claras y la imagen transparente de lo que dan y hacer por el FPC. Siendo los clubes, por medio de sus votaciones en Dimayor, los responsables de decidir lo que pasará con las transmisiones y cómo reparten el dinero internamente, siendo una organización privada.