- Juegos Olímpicos. Calendario completo
- Voley Playa. Herrera/Gavira pueden contra Francia... ¡y contra un arbitraje escandaloso!
En cada cita olímpica, muchos deportes son similares en su practica y muchas veces se solapan los horarios entre unos y otros. Un ejemplo muy claro sucedió ayer con los anfitriones en el baloncesto, donde Francia venció a Japón en 5x5 en un encuentro que comenzó a las 17:15 horas, mientras que en la disciplina de 3x3, los galos derrotaron a Polonia 21 a 19. Teniendo en cuenta este dato, ¿podría un jugador de 5x5 disputar al mismo tiempo el torneo de 3x3?
En el baloncesto, la diferencia entre la disciplina 5x5 y 3x3 es bastante clara: número de jugadores, distancia de la pista, puntuación (en 3x3 vale un punto cada canasta y dos las de más lejos) y limite de puntos (en 3x3 el que primero llegue a 21). Por un tema evidente de horarios, un jugador no puede en estos Juegos Olímpicos disputar ambas disciplinas dentro del baloncesto. En este deporte, lo normal es que los jugadores compaginen su temporada practicando la modalidad del 5x5 con la de 3x3 y las convocatorias a la selección.
De hecho, en la selección española de baloncesto 3x3 femenino, todas las seleccionadas por España juegan en la Liga Femenina Endesa. En el masculino, los jugadores suelen estar disputando LEB Oro o la LEB Plata, segunda y tercera categoría del baloncesto español. Un dato llamativo es que Javier Beirán, campeón del mundo con España en 2019, es uno de los seleccionados por el combinado español para el 3x3, donde no se han clasificado para estos Juegos Olímpicos. Por consiguiente, en el baloncesto, puedes jugar con tu club la modalidad de 5x5, pero en la cita olímpica no puedes disputar ambas por el tema de los horarios.
Otro deporte que se encuentra en una posición similar al baloncesto es el voleibol, con sus disciplinas en pista y playa. Las diferencias están en el número de jugadores, superficie, tamaño de la misma, balón, reglas y puntuación. Teniendo en cuenta estas diferencias respecto a una modalidad y otra, ¿podría un jugador o jugadora practicar al mismo tiempo el voleibol y el voley playa? La respuesta es no, ya que un año y medio antes de los Juegos Olímpicos, comienzan las distintas pruebas para lograr la clasificación a la cita olímpica, donde se disputan ambos deportes simultáneamente.
Un caso muy curioso es el de Louissa Lippmann, que desde 2010 hasta 2022 ha estado practicando la modalidad de voleibol pista, siendo su último club el Savino Del Bene Scandicci de la Lega Pallavolo Serie A, la mejor liga del mundo en este deporte. En 2020, disputó el German Tour Düsseldorf de voley playa, quedando en séptima posición junto a Isabel Schneider, pero desde 2022, únicamente está jugando torneos en esta modalidad, y este año está defendiendo a su Alemania natal en París.
¿Por qué no ocurre lo mismo en el tenis?
En este deporte, estamos viendo en estos Juegos Olímpicos que varios jugadores están jugando el torneo individual y el de dobles, el caso más evidente es el de Nadal y Alcaraz. Al final, la diferencia únicamente radica en que la pista es más ancha porque en dobles es obligatorio jugar con los pasillos, pero al fin y al cabo, es el mismo deporte en todos los demás sentidos: normas, puntuación, bolas, raquetas, cambios de lado, el saque...