FÚTBOL - JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS 2024
Fútbol - Juegos Olímpicos de París 2024

Una finalísima por el bronce ante Alemania

España busca su primer triunfo ante el combinado teutón y su primera medalla olímpica

La delegación española en la previa del partido de semifinales ante...
La delegación española en la previa del partido de semifinales ante Brasil / EFE
Actualizado

Desde que el mal llamado fútbol femenino se instalase en el calendario olímpico, en Atlanta 1996, sólo ocho países han logrado subirse al podio. Estados Unidos (6), Alemania (4), Canadá (3), Noruega (2), Brasil (2), Suecia (2), Japón (1) y China (1). España busca sumarse a la lista en su debut olímpico con un bronce que pasa por ganar a Alemania este viernes (15:00 horas) en el Parc Olympique Lyonnais.

Alemania es uno de los seis rivales a los que España no ha conseguido ganar a lo largo de su historia. En siete duelos, apenas ha podido arañar tres empates y marcar tres goles. El último precedente data de la segunda jornada de la fase de grupos de la Eurocopa de 2022, donde las teutonas se impusieron (2-0) con goles de Klara Bühl y Alexandra Popp. "Es un rival fuerte al que conocemos bien. Su escencia es defenderse fuerte y transitar. Tiene un buen juego aéreo; jugadoras con veteranía; extremos con velocidad y una línea defensiva sólida", analizó Montse Tomé. La asturiana contará con las dudas de Aitana Bonmatí e Irene Paredes, que el jueves entrenaron al margen, además de Laia Aleixandri y Salma Paralluelo, que ejercitaron con sendos vendajes en el muslo derecho. "La clave es que el plan de partido que se lleve a cabo y siento que todas las futbolistas que están aquí pueden hacerlo", dijo.

España llega al penúltimo capítulo del torneo tras superar a Japón (2-1), Nigeria (1-0) y Brasil (2-0) en la fase de grupos y a Colombia (2-2, 4-2) en cuartos de final, antes de caer ante Brasil (2-4) en semifinales. El recorrido de Alemania, por su parte, fue superar la fase de grupos tras ganar a Australia (3-0) y Zambia (4-1) y perder ante Estados Unidos (1-4), ganar a Canadá (0-0, 4-2) en cuartos de final y caer nuevamente ante Estados Unidos (0-1) en semifinales. "Duele mucho no estar en una final de los Juegos Olímpicos, pero hemos comentado entre nosotras que una medalla, sea del color que sea, va a ser una de las cosas más importantes que podemos conseguir en nuestra carrera. Cada una de nosotras es fuerte mentalmente para afrontar este partido como lo que es, una final", aseguró Jenni Hermoso, que vuelve a apuntar a titular.

La madrileña quiso dar carpetazo a las críticas y burlas en redes sociales -recibió comentarios irrespetuosos en todas sus publicaciones de Instagram del último año- y agradecer el apoyo recibido, destacando los mensajes de Sergio Ramos y Aitor Ocio. "La gente se nos echa encima muy rápido intentando hacernos daño, pero es muy difícil conseguir todo lo que hemos conseguido y tenemos que estar súper orgullosas de lo que somos, de lo que hemos hecho y de lo que podemos llegar a hacer", apuntó. "Tenemos muchas ganas y, después de la lloradita, ¿por qué lamentarnos con lo que ya ha pasado? Tenemos una oportunidad de oro y ojalá llevarnos ese bronce para casa", afirmó.

Respeto alemán

Alemania, número 4 del ranking FIFA y con cuatro medallas olímpicas (oro en 2016 y bronces en 2000, 2004 y 2008), apunta a ser fiel a su estilo. "No cambiaremos nada, seguiremos con lo que hemos hecho hasta ahora. Intentaremos imponerlas nuestro juego. Si las dejamos correr y jugar, entonces tendremos un problema. Intentaremos presionarlas desde el principio.", aseguró Horst Hrubesch, que dejará el banquillo teutón tras los Juegos.

"Es un equipo terrible contra el que jugar y se han convertido, con razón, en campeonas del mundo. Tienen dos ganadoras del Balón de Oro, Alexia y Aitana, así que sabemos lo que viene. Pero también sabemos dónde son vulnerables. Creo que no tendremos muchas oportunidades y tenemos que ser efectivas de cara a puerta y mantenernos juntas", añadió Jule Brand. "El torneo fue agotador. Nos hubiera gustado ir a París para la final, pero ahora queremos la medalla de bronce", sentenció la jugadora del Wolfsburgo.

Fútbol - Juegos Olímpicos de París 2024España, Cata y el 'no nos podrán parar'
Fútbol - Juegos Olímpicos de París 2024Cata Coll: "Pido perdón, no he estado a la altura"
Fútbol - Juegos Olímpicos de París 2024Montse Tomé, la indescifrable suplencia de Alexia y un "tenemos que reaccionar"