NATACION
Natación

El alemán Martens, a punto de batir el récord masculino más antiguo, el de los 400 libre

Se queda a 27 centésimas del que estableció su compatriota Paul Biedermann en 2009 con los bañadores 'mágicos'

Luka Martens al término de la prueba.
Luka Martens al término de la prueba.
Actualizado

El récord mundial más antiguo de la natación masculina, el de los 400 metros libre en piscina de 50 que data del 26 de julio de 2009, ha estado a punto de caer en los Campeonatos de Alemania. Luka Martens, con un tiempo de tres minutos, 40 segundos y 30 centésimas, se ha quedado a 23 centésimas de la plusmarca que estableció en los Mundiales disputados en Roma en 2009 su compatriota Paul Biedermann. Fue uno de esos récords logrados con bañadores de material plástico impermeable que permitieron inimaginables mejoras en esos momentos.

Biederman rebajó entonces en una centésima la plusmarca del australiano Ian Thorpe. A esos tiempos sólo se ha vuelto a acercar el chino Sun Yang: 3:40.14 en 2102 cuando ganó el título olímpico en Londres, y 3:40.29 un año antes en sus campeonatos nacionales. Yang está a punto de cumplir una sanción de cuatro años por la destrucción deliberada de muestras de un control antidopaje.

Pero la distancia de los 400 libre ha encontrado recientemente a nuevos especialistas que han empezado a rondar el viejo récord de Biedermann. Lo hicieron en los Mundiales de 2023 el ganador, el australiano Samuel Short (3:40.68), y el tunecino Ahmed Hafnaoui (3:40.70).

Ahora se ha acercado aún más Martens con la mejor marca de los últimos doce años. El alemán pasó por mitad de prueba en 1:48.89, por 1:51.02 Biedermann el día de su récord. A falta de 100 metros el margen había aumentado, 2:44.81 por 2.47.17. Pero la ventaja que proporcionaban los bañadores-flotadores prohibidos en 2010 se manifestaba en toda su dimensión en los finales de las pruebas, pues los nadadores que los utilizaron, en esos momentos todos los de elite, llegaban menos cansados y podían seguir aplicando toda su técnica y fuerza en el deslizamiento.

Con los de tejido textil no se obtiene ese beneficio y por eso algunos de los récords conseguidos en ese año 2009 permanecen en pie. Quizá no por mucho tiempo. Short aventuró hace unos días, cuando otro compatriota, Elijah Winnigton, le ganó en el Open de Australia con un tiempo de 3:41.41, que el oro olímpico en París requerirá batir la plusmarca de Biedermann. Y hay varios nadadores que han demostrado ser capaces de hacerlo.

Natación Un fiscal independiente revisará la gestión de la AMA en el caso de los nadadores chinos
Natación China califica de "información falsa" las acusaciones de dopaje a sus nadadores
Natación Dopaje en la natación china: salen a la luz 23 positivos que se quedaron sin sanción antes de los Juegos de Tokio

Comentarios

Danos tu opinión