OTROS-DEPORTES
Polideportivo

El CSD se compromete a tener más en cuenta la opinión del Consejo Asesor del Deporte

Firma un acuerdo por el que el Consejo Asesor del Deporte Español tendrá un mayor peso a la hora de definir el modelo deportivo 

El CSD y ADESP presentan el acuerdo de colaboración con el Consejo Asesor del Deporte Español
El CSD y ADESP presentan el acuerdo de colaboración con el Consejo Asesor del Deporte EspañolCSD
Actualizado

El Consejo Superior de Deportes (CSD) firmó un acuerdo por el que el Consejo Asesor del Deporte Español (CADE) tendrá un mayor peso a la hora de definir el modelo deportivo en España con el fin de que sea más participativo.

El convenio lo suscribieron el presidente del CSD, José Manuel Rodríguez Uribes, y el de la Asociación del Deporte Español (ADESP), José Hidalgo, entidad de la que depende el CADE, un órgano consultivo creado en 2019 y del que forman parte personalidades de distintos ámbitos, como deportistas, excargos institucionales, federaciones y empresas.

Al frente del consejo asesor está el exjugador de baloncesto Jorge Garbajosa, presidente de FIBA Europa, quien también suscribió el nuevo protocolo en la sede del CSD en Madrid. "Este acuerdo no es un gesto simbólico. Representa un compromiso real, institucional y una firme voluntad estratégica. Queremos construir un modelo de colaboración más participativo, transversal y ambicioso. Nuestro deporte se construye mejor desde la suma de todos los esfuerzos", subrayó Rodríguez Uribes tras la rúbrica.

Para el máximo responsable del CSD, el acuerdo "marca un punto de inflexión en la forma en que se concibe la gobernanza del deporte en España", al apostar por "la comunicación leal" entre todos los actores involucrados con "respeto a la autonomía de cada uno".

Añadió que el acuerdo es "coherente" con la Ley del Deporte aprobada en 2022, al enmarcarse en "la apuesta del deporte como política de Estado, que escucha a todos y busca equilibrios integradores". Una vez suscrito el convenio, Rodríguez Uribes apuntó que el objetivo ahora es pasar a la acción para que haya "propuestas concretas y resultados tangibles".

Garbajosa destacó la trascendencia del acuerdo para abrir una nueva etapa en la que "se escuche" al mundo del deporte con el fin de que "se entienda mejor su valor educativo, su impacto en la salud, su poder para cohesionar, su capacidad para generar empleo y riqueza y su papel fundamental en la proyección internacional" de España.

A juicio del presidente de FIBA Europa, el CADE es un órgano "plural, independiente y, sobre todo, útil", donde "no hay colores", sino "compromisos, y que "nace para construir"

José Hidalgo ha apuntado que el CADE es un “espacio de debate poliédrico, capaz de unir las reflexiones de los deportistas, las empresas y las instituciones”. Con una voluntad “propositiva y positivista”, ha explicado Hidalgo, tratarán de “ser para el CSD una herramienta útil y generadora de ideas que favorezcan el desarrollo del deporte

El acto de presentación del acuerdo entre el CSD y el CADE también ha contado con la participación de la triatleta Eva Moral, que ha intervenido en representación del colectivo de deportistas, y del consejero delegado de Endesa, José Bogas, en representación del sector empresarial, así como otros del CADE como Vicente del Bosque

Otros deportes Álvaro Robles y María Xiao se acercan a las medallas en el Mundial
Otros deportes Los riesgos de ser árbitro de hockey hielo: ¡'stickazo' en la cara y a la enfermería!
Otros deportes Abu Dhabi acoge a lo grande los SPIA Awards 2025

Comentarios

Danos tu opinión