- Pádel. Sofia Araújo jugará con Andrea Ustero: fin al proyecto con Marta Ortega
- Pádel. Sanyo Gutiérrez jugará con Álex Chozas
Las número uno siempre vuelven. Muchos les daban por muertas, pero Ariana Sánchez y Paula Josemaría han renacido de sus cenizas para darle la vuelta a una situación que empezaba a ser crítica. Tras un comienzo de temporada con menos títulos de lo habitual en ellas y sin ser capaces de ganar a Gemma Triay y Delfi Brea, han dado un golpe encima de la mesa llevándose el P2 de Bruselas.
Desde que la menorquina y la argentina se juntaron, han sido un auténtico rodillo en el circuito femenino. El ranking, dominado con claridad por 'Dinamita' y 'Magic' desde hace varios años, empezaba a apretarse por esa zona noble. La primera amenaza real desde que se juntaron y un verdadero quebradero de cabeza para ellas. Se habían enfrentado cinco veces, con cuatro victorias para las número dos y un empate por suspensión del partido en Chile.
La batalla mental parecía ganada por Triay y Brea. Además, la cita en Bruselas era la última antes de un parón de tres semanas. La final de Major de Qatar fue durísima para Sánchez y Josemaría, pero caer nuevamente en tierras belgas podría haber sido incluso peor a nivel emocional. Sin embargo, tras varias pruebas sin brillar como acostumbraban, han sacado su mejor versión de nuevo.
El primer set fue una clara muestra de ello. Recital de la catalana y la extremeña sobre la moqueta negra. Ariana, con su solidez habitual, dejó brillar a una Paula desatada. Gemma y Delfi estaban siendo claramente superadas por las número uno, que encontraban mucha mayor facilidad para facturar golpes ganadores que en anteriores choques entre ambas parejas.
La supervivencia de las número dos no fue suficiente
Si algo han demostrado estas dos duplas es que hay que rematarlas varias veces para conseguir sacarles una victoria. A excepción del partido de Doha, todos sus duelos han sido auténticas guerras. Tras una primera manga dominada por Ari y Paula, estaba claro que sus rivales iban a reaccionar. Triay y Brea, que han reconocido sentirse agotadas por este intenso inicio de campaña, no estaban siendo capaces de encontrar su habitual juego, pero es ahí cuando tiraron de supervivencia para intentar darle la vuelta a la final.
Sin brillar, fueron capaces de mantener la igualdad en el marcador. Poco a poco iban cayendo los juegos y, aunque no estaban siendo capaces de hacer daño al resto, sí estaban conservando su saque. Su aguante duró hasta el final, pues una ruptura de las número uno pareció ser definitiva, pero nada más lejos de la realidad.
El último juego del partido refleja la capacidad competitiva de Gemma y Delfi, que sin estar en su mejor día han forzado a las número uno a su límite para llevarse el título. No podía ser fácil para Ari y Paula, que tiraron de épica para hacer lo más complicado de este deporte: cerrar un partido. Con 5-4 en el marcador, Triay y Brea se sacaron varios golpes mágicos que no fueron suficientes para evitar 6-2/6-4 en el luminoso.
Segundo trofeo para 'Magic' y 'Dinamita' en 2025 y primer triunfo ante sus némesis. "Hoy es un día de mucha felicidad porque hemos conseguido algo muy importante para nosotras", reconocía Ari en la entrevista tras el partido. No le falta razón, pues tanto a nivel mental como a nivel de ranking han hecho algo muy importante para lo que resta de temporada, alejando unos fantasmas que retumbaban cada vez más alto en la cabeza de las reinas del pádel.
Habrá más choques y finales de este calibre y volverán a intentarlo Gemma y Delfi, pero el P2 de Bruselas ha sido un necesario resoplo de alivio para unas número uno que tenían el agua al cuello y que vuelven a coger aire para afrontar lo que resta de año con un panorama más optimista. Tras unas semanas de tormenta, vuelve a salir el sol desde lo más alto del pádel femenino.
Comentarios