PARALIMPICOS
Paralímpicos

Eduardo Santas, campeón en la CRI C3 de la Copa de las Naciones de Ostende

La selección española suma su tercera medalla

Eduardo Santas, en el podio.
Eduardo Santas, en el podio.RFEC
Actualizado

Volando sobre su cabra, a más de 44 km/h de media durante 39 minutos, ha conseguido Eduardo Santas su primer gran éxito de la temporada: la victoria en la CRI C3 de la Copa de las Naciones de Ostende. Este triunfo supone, además, la tercera medalla para la Selección Española en esta primera cita internacional de la temporada tras las conseguidas por Manuela Vos, oro en la CRI H1, y Sergio Garrote, plata en la CRI H2.

Santas, demostrando que la contrarreloj es su gran especialidad tal y como exhibió en los pasados Juegos Paralímpicos, donde logró la medalla de plata, se ha hecho con el triunfo tras aventajar en 15 segundos a Louis Hubert y en 30 a Alexandre Hayward. También en la clase C3, Juan Alberto Jiménez ha completado una muy buena crono para finalizar en 6ª posición a poco más de un minuto de su compañero de selección.

Un grupo de ciclistas junto a Eva Moral.
Un grupo de ciclistas junto a Eva Moral.RFEC

En esta segunda jornada de la Copa de las Naciones de Ciclismo Paralímpico también hemos asistido al debut con la Selección Española de Verónica Rodríguez, que al igual que Antonio Prieto o Héctor Esturillo pertenece al Equipo Cofidis de Promesas Paralímpicas, el gran vivero de talentos de la especialidad. En su primera competición internacional, Rodríguez ha competido a buen nivel parar lograr la 6ª posición en la CRI C2.

En la clase C2, pero en la masculina, el equipo nacional también ha contado con la participación de Maurice Eckhard y de Luis Javier Arcega, que han logrado finalizar en la 6ª y 8ª plaza respectivamente. En la clase C4, Damián Ramos ha marcado el 6º mejor registro tras quedarse a unos 50 segundos de las medallas.

Además, también se han celebrado las contrarrelojes para tándems, donde la Selección Española ha alineado a tres parejas: Imanol Arriortua-Fran Rus, Joan Sansó-Eloy Teruel y Nacho Rodrigo-Óscar Hernández. El balance de su actuación ha sido más que notable, puesto que todos han logrado finalizar entre los diez primeros. Arriortua-Rus han sido 5º; Sanso-Teruel, 6º; y Rodrigo-Hernández, 9º.

Paralimpicos El Amiab Albacete apunta hacia su cuarta Champions consecutiva
Paralimpicos Ander Cepas, nuevo número uno del tenis de mesa paralímpico
Paralimpicos El bicampeón paralímpico Yassine Ouhdadi, sancionado tres años por dopaje y sin el oro de París

Comentarios

Danos tu opinión