POLIDEPORTIVO
Educación y deporte

F1 in Schools arranca motores en Madrid: 28 equipos compiten por su pase a la final nacional

El futuro de la ingeniería y la competición se ha dado cita en Madrid, donde estudiantes de Primaria, Secundaria y FP han demostrado que la Fórmula 1 también se vive en las aulas

Así fue el evento desde dentro.MARCA PLUS
Actualizado

La ETSI Aeronáutica y del Espacio de la Universidad Politécnica de Madrid se ha convertido este martes 20 de mayo en la parrilla de salida de la innovación educativa. Más de 160 alumnos madrileños de ESO, Bachillerato, Primaria y Formación Profesional han participado en la Clasificatoria Regional de F1 in Schools, una competición que combina diseño, ingeniería, comunicación y trabajo en equipo bajo el paraguas de la metodología STEM.

Educación STEM sobre ruedas

En total, 28 equipos de 19 centros públicos han defendido ante un jurado sus proyectos integrales, que incluyen desde el modelado 3D y el análisis aerodinámico hasta la presentación de un plan de marketing, gestión de patrocinadores y comunicación visual. La jornada culminó con la esperada carrera en pista recta de 25 metros, donde los coches a escala —impulsados por aire comprimido— demostraron su rendimiento tras semanas de diseño y ajustes.

Dispositivo oficial de salida, usado en las carreras a escala con aire comprimido.
Dispositivo oficial de salida, usado en las carreras a escala con aire comprimido.

Cada equipo, formado por hasta cinco estudiantes y guiado por un docente, ha actuado como una escudería real, asumiendo roles que van desde el responsable técnico hasta el director de marca. Para acompañar el desarrollo del proyecto, 60 profesores de 30 centros escolares han recibido formación específica en contenidos como aerodinámica básica, impresión 3D, diseño gráfico y gestión de equipos, a través de sesiones online y una jornada presencial en el Global Sports Innovation Center.

Apoyo institucional al talento joven

Entre los asistentes institucionales han estado:

- Emilio Viciana, Consejero de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid.

- Gustavo Alonso, director de la ETSIAE.

- José Antonio Galdón, presidente del COGITIM.

- Cristina Benzal, directora nacional de F1 in Schools.

- Pepe Ortiz, director general de MADCUP.

"Son 28 equipos de 19 centros que compiten diseñando su propio vehículo, su propia escudería y también su campaña. Tienen sponsors, hacen un diseño de marketing… lo preparan todo como si lo estuvieran haciendo en el mundo real", explicó Emilio Viciana.

"Desde la Comunidad de Madrid estamos muy ilusionados con el regreso de la Fórmula 1 en 2026, y apoyar iniciativas que combinan educación, deporte y emprendimiento es parte de nuestro compromiso".

Camino a IFEMA y Singapur

Por su parte, Cristina Benzal destacó que "esto puede llegar muy, muy lejos. Desde aquí se pasa a la final nacional en IFEMA —los días 18 y 19 de junio— y de ahí, a la final mundial en Singapur".

Además, subrayó que "es un proyecto súper emocionante. Los chavales no solo compiten, se emocionan, se implican, y han desarrollado proyectos increíbles. Aquí no solo hay futuros ingenieros: también hay futuros periodistas, comunicadores y profesionales de todo tipo".

"Debemos fomentar las vocaciones STEM antes de que lleguen a la universidad", señaló Gustavo Alonso. "Este tipo de iniciativas permite que los chicos visualicen lo que pueden llegar a hacer cuando accedan a una carrera técnica o universitaria".

Stand del equipo RALIS², con diseño personalizado y simulación de paddock profesional.
Stand del equipo RALIS², con diseño personalizado y simulación de paddock profesional.

Durante la jornada, los estudiantes también han podido conocer de cerca el Instituto de Microgravedad "Ignacio da Riva" y algunos de los túneles de viento reales usados en proyectos de investigación aeronáutica.

La competición se ha organizado en tres categorías según el nivel educativo: Entry (inicial) para equipos de Primaria y primer ciclo de ESO, Development (desarrollo) para ESO y Bachillerato, y Professional, dirigida a alumnos de Formación Profesional. Los ganadores acudirán a la final nacional del programa, que se celebrará en el marco del Sports Summit Madrid, los días 18 y 19 de junio en IFEMA.

Polideportivo La revolución de los millones sacude al deporte mundial
Polideportivo La medallista olímpica que destrozó su entrenador: “Me causó un trastorno alimenticio”
Polideportivo Lo más destacado del fin de semana: desde Alonso a Guardiola, pasando por Melody

Comentarios

Danos tu opinión