Sandra Sánchez es dos veces campeona mundial, siete veces campeona de Europa, oro olímpico en Tokio y considerada la mejor karateca en la modalidad de kata de la historia. Después de su retirada no le ha dado tiempo a aburrirse y, gracias a su increíble trayectoria y una energía inigualable, se ha visto involucrada en una película sobre su vida: 'Karateka'. "Hago cosas más allá de lo que podría haber soñado y ahora estoy involucrada en un proyecto que me parece increíble y que todavía tengo que pellizcarme para darme cuenta de que todo esto es real", afirma Sandra ante la atenta mirada de su marido y entrenador Jesús del Moral, que también es protagonista de esta historia.
Una producción de Atresmedia donde Andrea Ros y Patrick Criado dan vida a las dos leyendas del karate español. No solo se cuenta la trayectoria deportiva de dos deportistas, sino también una historia de amor con un comienzo algo complicado. "Sandra y yo nos llevábamos fatal al principio", comenta el exseleccionador español.
Según vamos conociendo a todos lo participantes en esta película, todos coinciden en que el amor ha conquistado a todos. "Estoy enamorada de la historia de Sandra y Jesús", afirma Andrea Ros y añade que 'Jesús fue un apoyo fundamental para que la mejor karateka de todos los tiempos consiguiese la gloria'.
"Yo jamás en la vida hubiera pensado que haría karate y ahora dudo mucho que pueda dejar de hacerlo
Sandra Sánchez todavía no se lo cree; no obstante, las personas que conocen bien a la karateca saben que se lo merece más que nadie. 'Krateka' trata de la vida de una mujer que desafió todas las reglas para lograr lo imposible: ser campeona olímpica a los 39 años. "Si fuese una atleta americana, tendría ya película, libro, manga, anime y disco de Billie Eilish", comenta entre risas Aritz Moreno, director de la película. Y es que no fueron fáciles los comienzos de la MARCA leyenda. Empezó a ganar medallas a los 32. Una enfermedad que atacó la salud de su madre hizo que Sandra tuviese que parar. "Los momentos difíciles te hacen desarrollar tu personalidad, tu fuerza y esa capacidad para superar esos momentos. Viviría mi vida otra vez al 100%", dice la talaverana.
Una película en la que también quiere plasmar la grandeza del karate. Un deporte que, una vez empiezas, es difícil desengancharse. "Yo jamás en la vida hubiera pensado que haría karate y ahora dudo mucho que pueda dejar de hacerlo", afirma Andrea. Un recorrido largo que han tenido que superar siendo exigidos al máximo para que todo salga a la perfección. "Somos muy exigentes y queremos que todo se cuente bien. Y también les apretamos a ellos las tuercas para que se esfuercen", dice la campeona del mundo de karate.
Sudor, lágrimas y mucho esfuerzo para llevar a la gran pantalla la historia de dos campeones. "Andrea ha llorado algún día en esos entrenamientos tan duros, pero creo que va a merecer la pena lo que se va a ver en las pantallas", cierra Sandra Sánchez.
Comentarios