PRIMERA-PLANA
Primera Plana

Toda ayuda es poca

Año y medio después de un crowdfunding para acudir a otra competición internacional, Irene Porro Rossi gana con Izan Trejo en la Copa del Mundo de patinaje artístico

Actualizado

Fue hace algo más de año y medio cuando Primera Plana presentó el caso de Irene Porro Rossi, a la que sólo una campaña de recaudación de fondos creada por su madre en la plataforma GoFundMe, y que en cosa de un día superó de forma holgada los 1.000 euros que se había marcado como objetivo, permitió representar a España en la Copa de Europa de patinaje artístico que iba celebrarse semanas después en Croacia y a la que, lógicamente, tenía derecho por méritos deportivos.

Aquella ayuda estaba más que justificada.

Irene ha seguido progresando y, haciendo dúo en categoría cadete con Izan Trejo, "llevan compitiendo juntos desde chiquititos", el pasado jueves se adjudicaba en Trieste las Artistic International Series, una suerte de semifinal de la Copa del Mundo en la que, por cierto, ya habían sido segundos en 2024. Ganaron con suficiencia, además, dejando a casi diez puntos a la pareja italiana formada por Martina Grossi y Federico Pachera, más lejos aún a los portugueses Catarina Coelho y Tiago Leite para completar el podio. "Haciendo lo que hicieron, la verdad es que estuvieron geniales, era lógico el triunfo", explica Ana, progenitora de la criatura.

.
..

Conviene aclarar desde ya que Rossi arrastra una lesión: "Tiene un esguince en la zona que da estabilidad al tobillo y la pobre se maneja con vendajes y dolor. En solo quedó décima, y ese puesto para ella no ha sido bueno, pero en esas condiciones no podía apretar tanto. Ahora no le va a quedar otra que recuperar: o lo hace o se acaba la temporada". Por lo físico no le pilla de nuevas, porque en 2023 llegó al país balcánico con una sesamoiditis que obligó a utilizar plantillas en 3D y patines especiales: "Eso ahora está bien controlado, pero parece que para apoyar una cosa acabas fastidiando otra".

Seguimos prácticamente igual que antes, pagándolo casi todo nosotros

Ana Rossi (madre de la patinadora)

El próximo desafío de Irene pasaría por el Campeonato de España... porque ahora mismo se antoja complicado que acuda a la final de la Copa del Mundo, en este caso en Reggia-Emilia. No sólo la economía, pero otra vez la economía. "Prácticamente coinciden en el tiempo las dos competiciones, pero es que nos volvería a costar una barbaridad. Seguimos prácticamente igual, pagándolo todo los padres, porque acaba de cumplir 15 años, así que las competiciones oficiales se consideran de clase B y no las cubre la Federación. Además hasta los 16 no se la puede considerar deportista de alto nivel para que reciba ayudas de la Junta. El año pasado sí nos dieron una pequeña subvención en la Diputación de Valladolid, pero si en maillots me tengo que gastar 2.000 euros o en programas otro tanto..." Esto último también merece reflexión: "La Federación no lo paga, pero exige un coreógrafo 'top'". A la hora de elaborar presupuestos familiares, también hay que añadir desplazamientos, estancias, manutención, inscripciones...

Compitió con un esguince: o ahora recupera o se acaba la temporada

Y eso que para ciertas becas se ha retirado afortunadamente la coletilla de que fuera "deporte olímpico". El patinaje artístico sólo lo es en su modalidad sobre hielo y para los Juegos de Invierno.

.
..

Natural de Cabezón de Pisuerga, Irene siempre ha pertenecido al Club Patín Renedo de Esgueva, reconvertido ahora en Club Patín Cigales, pero si recibe el apoyo necesario, ofrecido ya, podría trabajar en breve con el Club Arroyo Sotoverde, de Arroyo de la Encomienda. Todas las citadas, por cierto, son localidades que se sitúan en la perfieria de Valladolid, provincia que puede presumir de patinadora desde hace años: comenzó en la disciplina cuando cursaba primero de Primaria y acumula entorchados continentales, por ejemplo, desde 2021. Su entrenadora, a todo esto, es Paula Álvarez Pascual.

A todo esto, ¿cómo lleva Rossi tanta dificultad? "No le queda otra que asumirlo". En el mensaje que acompañaba aquella campaña de 2023, la propia niña abundaba en la cuestión: "No obtengo ayuda por parte de ninguna istración, ni tenemos patrocinadores, por lo que mi familia afronta el 100% de los gastos". Eso sí, rendirse no es una opción. Y menos cuando se comprueba que tantas horas de entrenamiento diario derivan en grandes resultados. Toda ayuda es poca...

Primera Plana Alison Hargreaves: la gloria antes de la gran tragedia
Primera Plana Vietnam, 50 años después...
Primera Plana El centenario de Sergio García

Comentarios

Danos tu opinión