- Waterpolo. Paula Leitón: "Subimos el Veleta y nos perdimos, recuerdo más llantos que en la final olímpica"
- Fotogalería. El show irrepetible de Patrulla Aspa en Málaga
Con la sensación de haber vivido algo mágico se despertó Málaga este lunes. Había acabado el fin de semana y tocaba volver a la rutina. Pero antes, era el momento de hacer balance de una nueva edición del MARCA Sport Weekend en las calles de la capital de la Costa del Sol. Con lluvia, pero de estrellas.
Es cierto que el viernes amaneció con los cielos cubiertos. El torneo de golf entre la Fundación Laureus y la Fundación Ballesteros madrugaba para convertirse en el punto de partida de la terera edición seguida en Málaga. Como decíamos, el cielo amenazaba lluvia, hasta el punto que pocas horas antes de que arrancase el grueso de las actividades cayó el primer chaparrón. Los demás, serían de ilusión.
Con el sol mandando ya sobre el Muelle Uno, Javier Tebas no faltó a su cita con el MARCA Sport Weekend y analizó junto a Juan Ignacio Gallardo el problema que tiene el fútbol con la piratería. El Centro Pompidou se convertiría esa tarde en un paseo de estrellas. Koke Resurrección recibió de la mano de MARCA y Hyundai un premio a su trayectoria como jugador rojiblanco, Mireia Belmonte revivió la hazaña de Doha 2014 y Sergio Scariolo regaló una charla para el recuerdo. La fiesta acababa de empezar.
El sábado venía marcado por el huracán McGregor. El campeón irlandés se hizo de rogar pero finalmente desató la locura en el Teatro Romano de Alcazabilla. Miles de fans hicieron guardia durante horas para poder ver a la mega estrella de las artes marciales mixtas. Pero no fue lo único que se vivió durante el día de la Hispanidad en Málaga. Medallistas olímpicos como Diego Domínguez, María Pérez, Álvaro Martín, Sergio Camello o Jordan Díaz, hicieron las delicias de los más pequeños. Leyendas del deporte español como Rudy Fernández, campeones del mundo como Iván Romeo o el gran Carlos Sainz, no faltaron a la cita.
La lucha contra el odio
La plaza de la Constitución y su LaLiga Stadium congregaron gran parte de las actividades del día. Cada participante que entraba en la jaula tenía que dejar un mensaje contra el odio en un gigante. Una delicia leer los mensajes de los más pequeños para hacer una sociedad mejor.
El domingo tendría, esta vez sí, como protagonista a la lluvia. Una fuerte tormenta impidió que Alan Brandi y Mati Rosa brillasen sobre una cancha de fútbol sala pero los dos jugadores del Jaén Paraíso Interior no perdieron la sonrisa. En Pompidou, a cubierto, era el turno del deporte femenino. Las futuras Guerreras, Marta Regordán y Nayra Solís, repasaron el título mundial júnior mientras que Laura Ester, Paula Leitón y Jennifer Pareja regalaron un momento único recordando la medalla de oro del waterpolo femenino y todo el camino que habían tenido que recorrer.
Con los cielos de nuevo despejados, fue el turno de la patrulla Aspa del Ejército del Aire y del Espacio. Los cinco helicópteros realizaron una exhibición para la historia. Tocaba decir adiós a Málaga y no podía ser de otra manera que con dos nuevas medallistas, Juana Camilión y Gracia Alonso de Armiño echaban el telón con un mágico clínic de baloncesto 3x3. Decimos adiós al MSW 24 confirmando que no fue un sueño.
Comentarios