TECNOLOGÍA
TECNOLOGÍA

El boom de Threads: cuidado con la letra pequeña de la nueva aplicación de Meta

Podrías llegar a eliminar tu Instagram

El boom de Threads: cuidado con la letra pequeña de la nueva...
El boom de Threads: cuidado con la letra pequeña de la nueva aplicación de Meta

El pasado 6 de julio, Meta, la empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, presentó oficialmente Threads, con la intención de competir directamente con Twitter. Una app que ha llegado a España este pasado 14 de diciembre.

Threads facilitará conversaciones digitales en tiempo real. La aplicación ya está disponible en App Store y Play Store, presentando inicialmente una interfaz bastante similar a la de Twitter. Su descripción es directa y clara: "Es el espacio donde las comunidades se unen en diversos debates, desde los temas que te interesan hoy hasta los que serán tendencia en el futuro".

La letra pequeña de Threads

La interfaz de Threads es similar a la de Twitter, pero más sencilla. Los mensajes se dividen en dos pestañas: "Hilos" y "Respuestas". Los hilos son similares a los tweets, y las respuestas son similares a los retweets. Los mensajes pueden recibir corazones, comentarios y reenvíos. También pueden ser compartidos.

Sin embargo, aunque todo pueda parecer muy bonito, hay ciertas cosas con las que tener cuidado:

  • Datos personales: Threads recopila datos personales de los s, como su nombre, dirección de correo electrónico, número de teléfono y ubicación. Estos datos se utilizan para crear un perfil del y para personalizar la experiencia de .

  • Publicidad: La publicidad se basa en los intereses del y en la información que ha compartido en la aplicación.

  • Seguridad: Threads utiliza medidas de seguridad para proteger los datos de los s. Sin embargo, no hay ninguna garantía de que los datos sean totalmente seguros.

  • No vas a poder eliminar tu perfil de Threads si no te gusta la aplicación, ya que también eliminarías tu perfil de Instagram, por culpa del fediverso. El fediverso es una comunidad de redes sociales descentralizadas que se basan en el protocolo ActivityPub. Estas redes sociales se caracterizan por ser abiertas, libres y federadas. Sin embargo, si eliminas una, eliminas el resto.

TecnologíaMeta confirma la fecha de lanzamiento de Instagram Threads en España
ActualidadLas polémicas declaraciones de Abascal sobre "colgar de los pies" a Pedro Sánchez que muchos comparan con Mussolini
CineEl hermano mellizo de Itziar Castro reacciona al pésame de los Reyes: "Republicana y lesbiana en la Casa Real? eso dónde se ha visto"