- Corea del Norte "Emergencia máxima" por el primer caso de coronavirus
El Delegado Especial de la Comisión de Relaciones Culturales con el Exterior de Corea del Norte, Alejandro Cao de Benós, está en el punto de mira del FBI.
Este lunes, el organismo estadounidense emitió una orden de busca y captura contra el nacido en Tarragona y lo acusa de ayudar a la dictadura de Corea del Norte a evadir las sanciones impuestas por Washington. Sin embargo, Cao de Benós ha respondido tirando de ironía a través de Twitter y ya se ha vuelto viral.
El pasado 27 de enero, un juzgado de Nueva York emitió esta orden judicial para su detención, ya que lo consideraba un prófugo de la justicia. “Se sabe que Alejandro Cao de Benós vive en España”, dice el FBI, quien además otorga dos pseudónimos más con los que Cao de Benós puede camuflarse: Cho Son-il y Jo Seon-il.
¿De qué se le acusa a Cao de Benós?
La agencia de investigación criminal estadounidense culpa al emisario español de ser partícipe de una supuesta trama para evadir las sanciones impuestas por Estados Unidos contra Corea del Norte a través del uso de criptomonedas.
Al parecer, Cao de Benós y Christopher Emms, otro acusado, facilitaron la entrada a Corea del Norte de un ingeniero estadounidense, VirgilGriffith, quien les dio lecciones en una Conferencia de Blockchain y Criptomonedas
.
Griffith, el ingeniero, se declaró culpable de ayudar al país de Kim Jon-un en 2019 y fue condenado a 63 meses de prisión y a una multa de 93.000 euros. Sin embargo, esta orden parece importarle poco y nada a Cao de Benós.
La respuesta viral de Alejandro Cao de Benós
El diplomático respondió a esta orden a través de su cuenta de Twitter con un aparente tono de tranquilidad y tirando de sarcasmo: “No sé por qué hoy todo el mundo me busca. estoy en Jerusalén, al lado del Gólgota, comiéndome un durum de falafel”, mientras adjuntaba una foto de la comida.
Comentarios