- Esto dicen los expertos ¿Se avecina una nevada sin precedentes en España?
Según un análisis realizado por científicos de la NASA, 2024 ha sido el año más cálido desde que comenzaron los registros en 1880. Las temperaturas globales fueron 2,30 grados Fahrenheit (1,28 grados Celsius) superiores a la media del siglo XX (1951-1980), superando el récord establecido en 2023.
Este hito llega tras 15 meses consecutivos de récords mensuales de temperatura, una racha sin precedentes que refleja la intensificación del calentamiento global. Bill Nelson, de la NASA, destacó la urgencia de comprender los cambios en el planeta: “Entre temperaturas récord e incendios forestales, nunca ha sido más crucial actuar contra el cambio climático”.
El análisis de la NASA revela que la temperatura promedio de 2024 fue 2,65 grados Fahrenheit (1,47 grados Celsius) superior a los niveles preindustriales (1850-1900). Durante gran parte del año, las temperaturas superaron el límite de 1,5 grados Celsius establecido en el Acuerdo de París, un hito que subraya la rapidez con la que se acercan las condiciones del Plioceno, cuando los niveles del mar eran significativamente más altos.
La AEMET apunta que España sigue batiendo récords de temperatura
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en España también subrayó el impacto del calentamiento global. En uno de sus últimos tuits, la AEMET informó que 2024 fue el primer año en superar el umbral de 1,5 grados Celsius respecto a la era preindustrial. Además, señaló que, en España, los tres años más cálidos registrados han sido los tres últimos.
El fenómeno de El Niño, junto con la acumulación de gases de efecto invernadero como dióxido de carbono y metano, ha sido identificado como un factor clave en estas temperaturas extremas. Los niveles de CO₂ han aumentado de 278 ppm en la era preindustrial a 420 ppm en la actualidad, contribuyendo significativamente al calentamiento.
Los expertos de la NASA advierten que estas tendencias continuarán intensificándose, afectando la vida cotidiana con olas de calor, lluvias extremas y riesgos crecientes de inundaciones.
Comentarios